Kantar publica la cuarta edición del Anuario de Social TV

Kantar publica la cuarta edición del Anuario de Social TV, un informe único que recopila las cadenas y programas de TV que mayor conversación social generaron en Twitter en 2019. 

Análisis como los recogidos en este anuario permiten a cadenas de TV, agencias y anunciantes entender cómo sus audiencias interactúan con sus programas de TV. 

Tras los análisis realizados, y tal y como observamos en 2018, las cuestiones políticas siguen liderando en Social TV, ya que los usuarios utilizan Twitter como una herramienta esencial para informarse y compartir sus opiniones sobre esta temática. Y como novedad de este informe, destacan las telenovelas, que han generado altos niveles de engagement en la red social. 

Entre otras conclusiones destacadas, hemos encontrado:

  • Con datos similares a 2018, se registraron más de 100 millones de tuits relacionados con contenido televisivo, publicados por más de 3 millones de usuarios. Estos generaron un total de 26.335.727.702 de impresiones reales y casi 65 millones de retuits.
  • Telecinco, La Sexta y La 1 de RTVE lideran el ranking de cadenas en abierto, superando los 60 millones de tuits. Neox entra en el ranking de este año, sumando 771.000 tuits y colocándose en la décima posición.
  • Las cuestiones políticas continúan liderando en Social TV. Los debates electorales, en concreto, lideran el ranking de emisiones televisivas más comentadas del año y protagonizan algunos de los hashtags relacionados con Social TV más utilizados por parte de los usuarios de Twitter en España.
  • Eurovisión y Operación Triunfo se convierten, respectivamente, en la segunda y tercera emisión que más conversación generaron.
  • Los realities y los programas informativos, junto con los programas musicales, como hemos observado en anuarios anteriores, siguen siendo lo más comentado del año.
  • Las telenovelas, tanto españolas como turcas, han destacado en Social TV gracias al gran nivel de engagement que generan en Twitter. Seis de las 10 series del ranking con mayor número de comentarios en 2019 pertenecen a este género.
  • El éxito de #Luimelia (Atresmedia) en redes sociales, destacado en este anuario, muestra cómo los datos de Social TV, en concreto los datos positivos de engagement generados en Twitter gracias a las diferentes tramas de la serie, pueden contribuir a aumentar los niveles de audiencia.

“El contenido temático de cada programa influye en el hecho de que la audiencia social sea más activa o más pasiva. El entretenimiento tiene un público más activo en redes y todo lo político es más pasivo”, afirma Nuria Cano, Responsable de Producción y Servicio al Cliente de Social Media en Kantar. Y, sobre la influencia de ciertos usuarios que pueden viralizar un mensaje negativo sobre cualquier contenido, recalca: Haters hay en todas las redes sociales, no solo en Twitter, y el humor siempre es la solución más efectiva para desactivarles. Anto Garzía, Head of Social Media de Atresmedia y encargado de la estrategia transmedia de #Luimelia, concluye: «La mejor forma de conseguir un resultado óptimo es trabajar con pasión.”

Descarga el anuario con la información completa de Social TV en 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.