La semana pasada tuvo lugar la VII edición de los Ecomm&Brunch, desayunos de trabajo profesionales organizados por Ecommerce News y Showroomprive, que tuvieron como temática de debate el “Marketing en eCommerce”, en donde empresas como Philips, LetsLaw e Ingenious Technologies dieron a conocer sus experiencias en la materia y que contó con la presencia de más de 20 representantes del sector y el patrocinio de Celéritas y Safety Pay.
El Marketing es una de las piezas clave a la hora de desarrollar un proyecto de comercio electrónico, y fruto de su trabajo dependen incrementos en las ventas y/o en las conversiones de las empresas. Abrió el Ecomm&Brunch José Luis Ferrero, eCommerce Manager de Philips, que dio a conocer las pautas de una estrategia comercial digital en una gran marca. En este sentido, Ferrero explicó en primer lugar la nueva realidad a la que se enfrentan las compañías: “Desintermediación, poder del consumidor, nuevos modelos de negocio, transparencia, rapidez y comparadores, Ropo y Showrooming, el precio como primera razón de venta y la globalización” son para Ferrero los cambios que están sucediendo en el entorno digital.
Para Ferrero, el canal online es un canal para dar servicio a sus clientes. El dilema de si entrar en conflicto con su canal y los distribuidores no es tal para Philips porque su tienda online sirve principalmente para aportar valor al cliente, ya que no buscan tener el mejor precio. En cuanto la entrada de nuevos canales como son las ventas flash, Ferrero explicó como en un primer momento eran ciertos distribuidores los que vendían a estas compañías los productos Philips, pero que una vez analizado el mercado, decidieron gestionarlo todo directamente ellos. «Si el consumidor quiere comprar en Flash sales, preferimos organizarlo nosotros a nivel profesional» añadió Ferrero.