ECOMMERCESTARTUPS

¿Cuáles son los principales motivos por los que Google puede penalizar a sites online?

0

¿Sabes que Google te puede hacer desaparecer en la oscuridad de la noche al día? Puedes estar frotándote las manos después de un gran día de beneficios gracias a tu web, irte a dormir tus 8 horas, unas 4 o 5 si la empresa es tuya y…Por la mañana te das cuenta de que tu negocio no existe para Google. Ninguna notificación, ni aviso, ni alarma, absolutamente NADA.

Te preguntarás si eso es todo…No, lo peor está por llegar. Nunca sabrás la razón, la podrás imaginar o deducir pero nunca al 100%. Mientras tanto te desangrarás por dentro preguntándote que es lo que puedes hacer. «Lo sé porque he tenido que responder a esta pregunta a muchos clientes a lo largo de estos años. ¿Qué puedes hacer? Es demasiado tarde». Desde www.brandandclick.es explican en este artículo cómo funciona Google y qué es lo que te puede penalizar si tienes una web.

¿Cómo funciona Google?

Los algoritmos de Google a diario realizan filtros para sacar fuera las páginas web basura existentes en la red. A la vez, periódicamente, realizan grandes actualizaciones en sus algoritmos para perfeccionar la calidad de sus resultados y provocan así grandes cambios en cuanto a ranking se refiere.

Podemos decir que lo que funciona hoy no tiene porque funcionar mañana. Hace mucho tiempo Google no penalizaba a la gente que cometía errores, eso sí, no te beneficiaban tampoco.

Hoy en día, Google se ha vuelto mucho más duro. Por un error minúsculo, puede que no sea suficiente motivo para desaparecer de Google, pero si para ver como pierdes gran cantidad de posiciones en el ranking de un día para otro.

Ahora es cuando entramos en materia, ¿qué es lo que realmente pueden penalizar? Toma buena nota.

Pasar a formar parte de directorios equivocados.

Estamos ante uno de las partes SEO que genera más controversia.

Cuando vayas a agregar tu blog o web a un directorio plantéate las siguientes cuestiones:

–          ¿admite este directorio todos los links? Si las URLs pasan control orgánico, puede que sea un buen directorio.

–          ¿cuál es la calidad de los URLs en el directorio? Echa un vistazo a los sitios adheridos a la web, juzga por ti mismo.

–          ¿hay que pagar? En directorios de calidad, la comisión es por el tiempo que se supone que emplearán en evaluar cada url.

Si tu URL recibe menciones de páginas web con gran autoridad, de calidad, tienes las de ganar. Si todos tus links provienen de páginas que mencionan miles de sitios basura, no lo dudes, estas en peligro. Aunque tu web sea de calidad, serás considerado como spam por simple asociación.

Como la vida misma, dime con quien vas y te diré quien eres.

Artículos SEO

Hace ya algunos años era una practica común escribir un artículo, realizar pequeños cambios de uno a otro y crear con un mismo artículo una rueda de sumisiones en diferentes páginas web, consiguiendo que todas ellas te linkearan. Olvida esta estrategia ahora mismo.

Desde hace ya un tiempo Google reconoce esta técnica y te penalizará. Google quiere calidad única para los sitios web en los que confía. Si publicas artículos en sitios de poca calidad, donde escriben mequetrefes, corres el peligro también de verte perjudicado. Como ya dije previamente, serás culpable por asociación.

Links rotos

Hay muchos blogs con los que colaboraste, páginas que se reestructuran constantemente, todos ellos te linkeaban, pero ya no.

Muchos nos preguntamos, ¿por que razón esto se penaliza?  Para obtener la respuesta a esta pregunta, piensa desde este punto de vista. ¿Cuál es la web mas actualizada? La que tiene 10 links rotos o la que tiene 0.

Así que ante un eventual empate entre 2 páginas web, la que no tenga links rotos será la elegida.

Como sea, este problema, no tiene tanta importancia como todos los otros que estamos comentando.

De todas formas te recomendamos de vez en cuando usar la herramienta  webmaster y corregir los links rotos que te atribuyan, probablemente notarás un beneficio en cuanto al ranking a los pocos días.

Ser demasiado persuasivo con las palabras clave

Vamos a ponernos más serios si cabe. Son tantos los artículos que leemos a diario que repiten las palabras una y otra, y otra vez con la esperanza de mejorar su posicionamiento web con dicha palabra. Esto es lo que denominamos popularmente hacer el tonto. Os explico por que.

La densidad en las palabras es sólo una mínima parte de los algoritmos de Google. Si llevas esta práctica demasiado lejos puedes verte penalizado.

Piensa siempre que Google se preocupa por el consumidor. Si los artículos están repletos de las mismas palabras de forma abusiva, ¿quién va querer leerlo? Y nadie usaría Google como motor de búsquedas, por esta regla de tres.

Yo te recomiendo que te preocupes por publicar contenidos de calidad e intentar atraer interés a través de tu contenido no de tus “palabras clave”. Eso es lo que Google quiere, ¿por que complicarte?

No te preocupes

Estos puntos de los que hemos hablado no deben ser elemento de preocupación para ti. Están dirigidos en mayor medida a aquellos que quieren jugar a la ruleta rusa con Google, y que luego preguntan ¿qué es lo que puedo hacer?

Si no sabes mucho o nada sobre SEO y te dedicas a publicar contenido único, de calidad y generas buenas relaciones con tu lectores, probablemente estas a salvo.

Al final si lo pensamos bien, los algoritmos de Google pueden llegar a ser más sencillos y éticos de lo que imaginamos. ¿Por qué hacerlo difícil? Actúa responsablemente.

Fuente: www.brandandclick.es


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Locompramos.es factura 6 millones de euros en su primer año de actividad en España

Previous article

¿Qué pueden hacer las redes sociales por tu empresa?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE