ECOMMERCEEVENTOSTECNOLOGÍA

Google presenta Market Finder en español

0
Gracias al comercio electrónico a escala mundial, las pymes tienen ahora más oportunidades que nunca. Algunos informes de ICEX España Exportación e Inversiones indican que en nuestro país las exportaciones encadenan 8 años de crecimiento consecutivo (2.6% interanual) y el total de exportaciones en el pasado año, 2017, fue de 277.125.735,9 Millones de €.
 
En 2018 el número de exportadores ha aumentado en casi un 10% con respecto a 2017 pero todavía son muchas las empresas españolas y propietarios de pymes que no saben cómo empezar a exportar o qué líneas seguir al respecto.
 
En un comunicado reciente de Google la compañía ha señalado que en España el 72% de las empresas considera que obtener conocimientos relevantes del mercado es el punto de partida para la internacionalización. Además, el 41% de las empresas confirma que tiene dificultades con la exportación debido a una o más barreras operativas (logística, atención al cliente, localización, pagos…) y el 73% está de acuerdo en que internet es el medio adecuado para seguir escalando.
 
Por ello, Google anunció ayer junto a ICEX, Market Finder en español, una herramienta creada para ayudar a las empresas a aprovechar las ventajas de su estrategia de marketing internacional, identificar nuevos clientes, planificar su éxito e incrementar sus ventas por exportaciones a través de Internet. Esta herramienta también ofrece guías, vídeos y consejos gratuitos, para facilitar lo más posible a las empresas los primeros pasos en el mercado de exportación.
 
Francisco Javier Garzón Morales, Consejero Delegado de ICEX ha destacado la importancia de trabajar alineados con empresas tecnológicas como Google y ha incidido en el “paralelismo entre internacionalización y transformación digital; se trata de realidades ineludibles, que deben aceptarse como retos y oportunidades y no como amenazas” y ha añadido “que no existen sectores que no estén afectados.” 
 
El objetivo de Market Finder es aportar a las empresas españolas conocimiento sobre la búsqueda de nuevos mercados y todo lo que ello conlleva: una nueva cultura, nuevas tendencias de compras, y nueva legislación para las exportaciones y las opciones de pago para sus productos en otros países. Es una herramienta que encaja en tipo y finalidad con los instrumentos que ICEX ofrece, por lo tanto, la colaboración entre ICEX y Google tiene como objetivo aprovechar las sinergias entre ambas instituciones y facilitar el acceso a los respectivos recursos mediante el enlace de la herramienta de Google “Market Finder” con las webs de ICEX y viceversa.
 

¿Cómo funciona?

 
Paso 1: Encuentra los mejores mercados para tu empresa: Cuando incorpores tu sitio web en la herramienta Market Finder, te sugerirá los mejores mercados de exportación para tu producto o servicio, además del número de búsquedas mensuales de Google para tu tipo de producto y el PIB de los mercados potenciales. Asimismo, Market Finder analiza el uso de internet por parte de los consumidores, los datos demográficos y la renta disponible de los países, proporcionando unos claros indicadores y unos conocimientos valiosos sobre el potencial de crecimiento de un mercado determinado.
 
Paso 2: Prepara tu empresa para un mercado mundial: Google Market Finder te ayuda a prepararte para lograr éxito a nivel internacional mediante las exportaciones. Diversas guías y consejos te ayudan a adaptar tus operaciones a las características de los mercados internacionales. La herramienta proporciona información sobre las barreras de entrada a las que se enfrentan las pymes a la hora de exportar (localización, pagos internacionales, logística y atención al cliente)… Los recursos logísticos indican las normas que tu mercado elegido tiene establecidas para el suministro y el transporte internacional asi como las guías sobre métodos de pagos internacionales. También exploran el comportamiento del usuario local e identifica las diferentes opciones de pago disponibles a escala mundial – destacando las mejores para cada mercado.
 
Paso 3: Coloca tu empresa frente a los consumidores: Market Finder proporciona recursos de formación sobre marketing digital para que los usuarios que busquen tu empresa puedan encontrarla, enseñándote, por ejemplo, a crear campañas de AdWords efectivas y dirigidas a tu mercado elegido, con el apoyo de estudios de casos de éxito, guías y vídeos. Sin duda, las empresas de éxito a nivel mundial necesitan un plan de marketing lo más preciso posible y a prueba de errores. ¿Desde qué dispositivos nos buscan nuestros clientes? ¿Cómo llegamos a ellos? Cuál es el mejor idioma para anunciarse? Con Google Market Finder podrás obtener información para tomar mejores decisiones y hacer crecer tu negocio.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

La justicia falla en contra de Deliveroo: sus autónomos son falsos

Previous article

Spotahome levanta $40MM en una ronda de Serie B liderada por Kleiner Perkins

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE