Google apela la multa antimonopolio impuesta por la UE en los tribunales

Google apeló el lunes, 11 de septiembre, contra la multa que le impuso la Unión Europea. La sanción por abuso de posición dominante con Google Shopping alcazó una cifra récord de 2.420 millones de euros (2.900 millones de dólares). Esta decisión llega tras conocer la victoria parcial de Intel contra otra sanción del mismo organismo.

El motor de búsqueda más popular del mundo, una unidad de la firma estadounidense Alphabet, lanzó su recurso dos meses después de que fuera multada por la Comisión Europea por abusar de su dominio en Europa al otorgar una posición predominante en las búsquedas a su servicio Google Shopping.

A principios de este mes, Google accedió a la petición de la Unión Europea ante las presiones y le planteó una solución alternativa a la comisión sobre cómo mostrar los resultados de compra para terminar con la discriminación de sus rivales. La Comisión, que ordenó a Google detener la práctica antes del 28 de septiembre, está revisando este planteamiento y se espera que el Tribunal General de Luxemburgo tarde varios años en tomar una decisión final.

Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, declaró el pasado mes de junio a través de un comunicado oficial que pese a que la compañía ha aportado positivamente a la sociedad, no lo ha hecho legalmente: «Google ha llegado a nosotros con muchos productos y servicios innovadores que han cambiado nuestras vidas. Eso es un hecho positivo, pero la estrategia de Google para su comparador de precios no sólo se trató de atraer a los clientes haciendo un producto mejor que sus rivales. En su lugar, Google ha abusado de su dominio en el mercado como motor de búsqueda mediante la promoción de su propio en sus resultados de búsqueda, y degradando a los competidores.

A la espera del desenlace, muchas empresas ya se han posicionado a favor o en contra de la sanción de UE. El grupo de lobbys FairSearch, cuyos miembros incluyen a rivales de Google, han explicado que la decisión de la UE es sólida. «La decisión de la Comisión es firme, tanto desde el punto de vista objetivo como jurídico, y esperamos que la Comisión gane esta apelación», explica el abogado de FairSearch, Thomas Vinje.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) ordenó a principios de este mes reexaminar la apelación del fabricante estadounidense de chips, Intel, a un tribunal inferior. Esta compañía fue multada con 1.060 millones de euros en 2004 y el fallo aun no es firme. Google ha aprovechado este ‘revés’ de la comisión para apelar también su caso. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.