COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

“En España crecemos a doble dígito año tras año, habiendo cerrado el pasado ejercicio con un aumento cercano al 50 %”

0

wwkendeskbridgittehidalgo-mdA todos nos apetece hacer una escapada durante los días libres que nos permite nuestras obligaciones. Ya sea en vacaciones o un puente, los consumidores reservan paquetes de ocio con numerosas actividades y lugares que visitar. Weekendesk ofrece a través del canal online la reserva de planes de escapadas para esos días de relax. Entrevistamos a Brigitte Hidalgo, Vicepresidenta de Weekendesk.

 Ecommerce News (ECN): Weekendesk lleva casi 6 años operando en España. ¿Cuál ha sido su evolución?

Brigitte Hidalgo (BH): La evolución ha sido muy positiva. A día de hoy, nuestra compañía sigue creciendo a ritmo de dos dígitos año tras año en el mercado español, habiendo cerrado el pasado ejercicio con un crecimiento cercano al 50 %. Weekendesk.es se ha consolidado como la  agencia de viajes online para reservar escapadas, ofreciendo una excelente cobertura geográfica, una variedad de establecimientos y una web con muchas posibilidades de búsqueda distintas según necesidades y deseos del cliente, su ubicación geográfica o la aplicación móvil que utilice.

EcN: ¿Qué escapadas de fin de semana son las más elegidas por los clientes?

BH: Depende de la temporada del año, aunque digamos que las escapadas románticas y con spa son siempre las más demandadas. Algunas incluyen la cena, u otras actividades como paseo a caballo, visita a bodega, etc. Durante la época estival vendemos muchas “minivacaciones”, es decir escapadas en hoteles más vacacionales, con una media de 3 o 4 días, con servicios de pensión completa, actividades para niños, etc., o escapadas que incluyen el acceso a parques temáticos o cruceros en barco.

EcN: ¿En cuántos países opera Weekendesk?

BH: A día de hoy estamos presentes en Francia, España, Bélgica, Holanda, Italia y abrimos Alemania a final de año. A nivel de producto hotelero y de actividades, tenemos producto en las principales ciudades europeas, Marruecos y Turquía, además de los países donde operamos.    

EcN: En el caso de España, ¿qué particularidades observa del mercado español con respecto a otros países donde opera Weekendesk?

BH: La penetración móvil que es, desde luego, muy potente, el uso mucho más importante de dispositivos Android y otros versus iphones, la reserva muy de última hora y la importancia del precio, cuyo valor medio es sensiblemente inferior al de otros países, como puede ser Francia o Bélgica.

EcN: ¿Cómo capta Weekendesk a los ofertantes? ¿Cuáles son las estrategias de marketing?

BH: Actualmente, la marca es el principal canal, así como nuestro posicionamiento en google y en metabuscadores. Obviamente hacemos también emailing, display y probamos con diversidad de fuentes para mantener un crecimiento sostenido en visitas a nuestro portal. Claramente optamos por un posicionamiento de calidad (no contratamos hoteles con notas inferiores a 8 por ejemplo), somos transparentes (comunicamos precios para dos con todo incluido) y buscamos diferenciarnos frente a la competencia haciendo valer nuestra principal diferencia: la propuesta de escapadas temáticas, con actividades y desayuno siempre incluidos.

  “Actualmente, nuestra marca es el principal cana de captación, así como nuestro posicionamiento en google y en metabuscadores. Además, hacemos también emailing, display y probamos con diversidad de fuentes”

 

EcN: ¿Qué valor añadido ofrece Weekendesk con respecto a otros ecommerce de reserva de viajes y ocio?

BH: Como he comentado anteriormente, la posibilidad de reservar escapadas temáticas, con disponibilidad en tiempo real y facilitando al cliente la posibilidad de buscar por temática, por ubicación y geolocalizando.

EcN: ¿Con qué otras empresas colabora Weekendesk?

BH: Cadenas hoteleras, parques de atracciones y museos. A nivel de marketing colaboramos con grupos de medios, como Prisa, Unidad Editorial, Hearst, agencias de generación de leads, agencia de SEA Performics, para el SEO Iprospects y hacemos colaboración puntales con marcas como Misako o Eltenedor.es.

EcN: ¿Qué crecimiento ha tenido Weekendesk a nivel global y a nivel nacional en 2015?

BH: A nivel general la compañía ha crecido un 30 % el pasado ejercicio, y cerca del 50 % en España.

EcN: Para esta campaña veraniega, ¿cuáles son los objetivos? ¿Y para el resto del año?

BH: Los objetivos que nos planteamos para este nuevo año, teniendo en cuenta que hemos abierto ya dos nuevos países y abriremos Alemania antes de terminar el año, es crecer un 50%. Para este verano, hemos empezado con campañas televisivas en Francia que esperamos contribuyan a conseguir una buena campaña, y en el caso de España y Benelux pretendemos mejorar mucho las ventas todavía con respecto a años anteriores, debido a las mejoras en la web y aplicaciones, y la mejor coyuntura económica que atravesamos.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

París acoge Lengow Ecommerce Day, un evento que ayuda al ecommerce a cruzar fronteras

Previous article

Las claves del éxito en eCommerce: La internacionalización (Miriam Ojados, GLS)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.