Footdistrict se introduce en la lista los 100 emprendedores de Emprendedores 2023

Por segundo año consecutivo, la revista Emprendedores ha creado una lista en la que destaca a los 100 emprendedores que, por su trayectoria profesional y su aportación, se han convertido en referentes imprescindibles para el ecosistema emprendedor nacional.

Para la edición de este año, han puesto el foco en la capacidad de generar empleo de los equipos fundadores seleccionados. Además, han realizado la selección de la forma más justa posible, amparándonos en el límite incuestionable que marcaba el número de empleados. 

Entre los 100 equipos elegidos, suman más de 30.200 empleados. Por lo tanto, tienen una media de 320 empleados por cada una de las startups. Pero es que más del 60% superan ampliamente las 100 personas en plantilla. 

5 ecommerces españoles en los 100 emprendedores

Estos son los nombres de los 5 primeros ecommerces españoles que aparecen en la lista de la revista Emprendedores: 

1. Alohas

En 2015, ALOHAS se fundó en Hawái para darle un giro a las alpargatas clásicas. A lo largo de los años su estilo ha ido evolucionado para incorporar siluetas modernas e íconos atemporales con un enfoque en la sustentabilidad. Se trata de la primera plataforma de moda on demand que tiene como objetivo luchar contra la sobreproducción y ser una marca totalmente sostenible. 

“ES VITAL QUE TODOS VAYAMOS A UNA y se entienda perfectamente el objetivo y la misión de la marca. Cuando tienes un equipo que siente lo mismo que tú por la firma, todo fluye”. Quien así habla es Alejandro Porras, fundador y CEO de Alohas. 

2. Blue Banana

Blue Banana Brand es una de las marcas del momento y más conocidas en la redes sociales. Esta marca que surgió en un tratero de la idea de dos jóvenes madrileños, Juan Fernández-Estrada y Nacho Rivera, cerró el 2022 con unos ingresos de 12,7 millones de euros. Hoy en día cuenta con ocho tiendas propias en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza. 

3. Colvin

Colvin, el servicio online de flores y plantas, con sede en Barcelona fue creada en 2016. Surgió con el objetivo de renovar la industria de la floricultura, mediante el desarrollo de un nuevo ecosistema digital que conecta a agricultores, mayoristas, floristas y clientes a través de la tecnología y sin intermediarios.

Para la empresa tener una visión y misión con un significado relevante, con un impacto positivo en la sociedad, ayuda a consolidar el talento. El resultado, un equipo de más de 175 personas, con centros de operaciones en Barcelona y Florencia y actividad en España, Portugal, Italia y Francia.

4. FOOTDISTRICT

FootDistrict nació en 2012 como un retailer especializado en la venta de ediciones limitadas de zapatillas. Los socios Diego Martínez, José Bermúdez y Nacho Bermúdez son amantes de este tipo de productos. El proyecto surgió en el salón de sus casas y luego evolucionó hasta las tiendas. Se trata de un caso de éxito en el modelo omnicanal.

Este modelo de negocio no apunta a un público masivo. Por eso siguen trabajando en categorías Premium y en una experiencia de eCommerce versátil y cómoda para el usuario.

5. Freshly Cosmetics

Freshly Cosmetics acaba de cumplir siete años. Esta startup de cosmética natural nativa digital y sostenible conectó en este tiempo con más de 1,3 millones de Freshly Fans de 36 países de Europa, América y Asia. 

Miquel Antolín (CEO) y Mireia Trepat (CMO), ingenieros químicos y cofundadores de Freshly Cosmetics, ponen en relevancia a que todo el equipo conoce sus objetivos trimestrales. En su opinión, las claves para emprender pasan “por tener la mente abierta, escuchar mucho y aceptar los cambios”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.