Facebook lucha en España contra las fake news dentro del panorama de desinformación actual

Facebook, una de las 5 empresas más grandes del mundo junto a Apple, Alphabet (Google), Microsoft y Amazon, se ha convertido con el paso de los años en una plataforma donde se pueden acercar contenidos a diferentes comunidades que forman parte de ella.

Sin embargo, en alguna que otra ocasión se ha visto envuelta en varios escándalos de distinta índole, entre ellos, el exceso de noticias falsas y el problema que estas conllevan.

La compañía ha tenido que plantearse diversas soluciones que fomenten un mayor control de las cuentas falsas y la eliminación de fake news en la plataforma.

Facebook España, liderada por Irene Cano, ha desvelado alguna de las estrategias que está comenzando a llevar a cabo para acabar con este problema.

Una de las principales medidas que han adoptado es eliminar las cuentas falsas, aunque es un fin muy complicado, sin embargo, sería un punto clave para acabar con este problema, ya que la mayoría de las fake news provienen de perfiles falsos con intereses ocultos.

«Hemos invertido en inteligencia artificial que nos permite detectar muchas de estas cuentas antes incluso de que se publiquen«, ha explicado Irene Cano a Business Insider España en una entrevista. Dado este trabajo ahora el 99% de las cuentas falsas son identificadas antes de que publiquen algún contenido.

«Si un titular llama la atención en Facebook, los usuarios hacen clic y, sea cierto o no, el que lo publica se beneficia por la publicidad albergada en la página» afirma la propia compañía. En muchas ocasiones, el usuario no sabe qué es lo que está leyendo o por qué. Hacer entender esto a las personas que consumen contenidos en la plataforma es otra de las estrategias que Facebook está llevando a cabo en España.

De esta forma se consolida también la relación entre las redes sociales y los medios de comunicación ya que uno puede apoyarse en el otro para crear y distribuir los contenidos.

«Trabajamos con todo tipo de investigadores, expertos, reguladores e incluso con la comunidad para seguir identificando el contenido que es veraz y aquel que no lo es», según Irene Cano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.