Facebook busca ser el LinkedIn para todas las edades

A Facebook no le ha sentado bien perder audiencia entre los usuarios más adultos de Estados Unidos, pero no piensa darse por vencido. La mayor red social del mundo tiene una nueva aspiración: convertirse en el nuevo LinkedIn para todos los rangos de edad. Para ello ha lanzado una nueva funcionalidad con la que despliega noticias de puestos de trabajo en más de 40 países.

 
Las empresas podrán publicar ofertas de trabajo en una pestaña de Trabajos en su panel y los solicitantes del empleo pueden descubrir vacantes, completar automáticamente las solicitudes con su información de perfil de Facebook y enviar su solicitud. Además, Facebook ofrece la posibilidad de comunicarse a través de Messenger para programar entrevistas.
 
Según ha informado TechCrunch, Facebook probó esta función a finales de 2016, antes de que se lanzara en los Estados Unidos y Canadá el año pasado. Tras el éxito, Facebook se asoció con ZipRecruiter para atraer más puestos de trabajo a su plataforma y ahora acaba de expandirse a Brasil, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España entre otros, en iOS, Android y web.
 

«Una de cada cuatro personas en los EE.UU ha buscado o encontrado trabajo usando Facebook«, afirma el vicepresidente de local de Facebook, Alex Himel. «Hay que tener en cuenta que el 40% de las pequeñas empresas estadounidenses informan que llenar puestos de trabajo es ahora más difícil que nunca y creemos que Facebook puede contribuir a cerrar esta brecha», añade el ejecutivo. 

Ahora los usuarios de los nuevos países podrán utilizar el tablero de tareas de Jobs que se encuentra en la barra lateral web de Facebook o en la sección Más de la aplicación móvil para descubrir trabajos utilizando filtros como proximidad, industria y si quieren una actuación a tiempo completo o parcial.

Con esto, Facebook busca rentabilidad, y llevarse parte los 1.100 millones de dólares que ingresó LinkedIn en el cuarto trimestre de 2017, según afirmaciones del citado medio. Pero la mayor oportunidad para la compañía de Mark Zuckerberg es desarrollar un negocio similar donde las empresas paguen para promover sus vacantes y contrataciones, pero con un matiz: se prepara para atender la demanda de profesionales menos capacitados o empresas en industrias como la venta al por menor y el servicio de alimentos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.