Un estudio de FireEye revela el impacto que las brechas de seguridad generan en la confianza de los consumidores

FireEye, compañía líder en seguridad informática, ha presentado su informe Regional Advanced Threat Report, el cual proporciona una visión general de las amenazas persistentes avanzadas (APT) dirigidas a las redes de ordenadores en EMEA durante la segunda mitad de 2015.

Los cambios financieros, geopolíticos y económicos conformaron 2015 como un año muy agitado en Europa, África y Oriente Medio (EMEA), especialmente en el ámbito cibernético. FireEye ha estado monitorizando estas tendencias cambiantes y ha identificado una evolución considerable en el panorama de amenazas en EMEA. 

SALESmanago 728

Algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe son las siguientes:

  • Los ataques cibernéticos han reflejado los acontecimientos acontecidos en el «mundo real». En la segunda mitad de 2015, las tensiones políticas en Turquía y las incertidumbres financieras en los mercados europeos han hecho que se observen patrones similares en cuanto a amenazas informáticas.
  • España, Turquía, Israel, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Gran Bretaña han sido los países más atacados, representando más del 60% del total de las alertas asociadas a actividad de amenazas avanzadas.
  • El ransomware sigue constituyendo una amenaza para las organizaciones y el ciclo de vida de desarrollo de software malicioso es tan corto que muchas compañías siguen luchando contra él.
  • Los cibercriminales continúan utilizando macros incrustadas en los documentos de Microsoft Office para distribuir contenido malicioso.
  • Las amenazas avanzadas se dirigen cada vez más contra los gobiernos y la industria de servicios financieros y ha habido un aumento significativo de los ataques dirigidos a la industria aeroespacial y de defensa.

Específicamente en la región del Sur de Europa, las principales conclusiones fueron:

  • España registró más del 50% de las amenazas avanzadas, conformándose como el país con más alertas asociadas con amenazas informáticas en el sur de Europa
  • Los sectores a los que más se dirigieron estas amenazas fueron gobierno y servicios financieros
  • El número de alertas únicas se ha duplicado en el sur de Europa

El ransomware se disparó en la segunda mitad de 2015, consolidando su crecimiento 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.