Estas son las 10 razones por las cuales cierran la mayoría de las startups de comercio electrónico

Existe una cifra conocida por todos: el 90% de las nuevas empresas fracasan en los primeros 120 días. Pero, ¿cuál podría ser el motivo de que una empresa de comercio electrónico fracase tan pronto? Echemos un vistazo a las 10 razones principales por las que las empresas de comercio electrónico fallan.

En primer lugar, la ley de los primeros 120 días de existencia la conocemos todos pero no hay evidencia real que lo respalde. De hecho, las estadísticas de la Comisión Europea muestran que dentro de la Unión Europea, aproximadamente el 81% de las empresas sobreviven el primer año.

¿Por qué las empresas de comercio electrónico fallan?

Dejando a un lado las cifras y porcentajes, lo cierto es que hay muchas empresas de comercio electrónico que no sobrevivirán al primer año de existencia. Pero ¿por qué? La agencia de marketing digital Marketingsignals realizó una encuesta entre 1.253 propietarios de nuevas empresas fallidas en el Reino Unido y analizó los resultados para encontrar las 10 razones principales por las que las empresas de comercio electrónico fracasan.

La razón más importante parece ser la mala comercialización online, aunque la falta de visibilidad del motor de búsqueda es también otro factor importante. De las empresas encuestadas, el 37% afirma que su fracaso podría atribuirse a una incapacidad para competir online. Y para el 35 por ciento, el hecho de que su compañía no fuera lo suficientemente visible online ha llevado al fracaso de su negocio.

Según Gareth Hoyle, director gerente de Marketingsignals, tener presencia online y ser visible en los motores de búsqueda como Google, es un área clave en la que las empresas de comercio electrónico deben centrarse si desean tener éxito: «Es increíblemente importante que los propietarios de negocios implementen las disposiciones con firmeza antes del lanzamiento; esto debe incluir una visibilidad de búsqueda a prueba de balas y una estrategia de marketing online, además de garantizar que exista un mercado para su oferta de productos».

Aquí está el top 10 completo de razones por las cuales las empresas de comercio electrónico fallan:

1Pobre marketing online37%
2Falta de visibilidad de búsqueda online35%
3Poco o ningún mercado para sus productos o servicios.35%
4Quedando sin efectivo32%
5Problemas de precios y costos29%
6Se superó23%
7Los gigantes del retail dominan una gran parte del mercado.19%
8Falta de servicio al cliente16%
9Pobre equipo a su alrededor.14%
10Producto mistiming11%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.