España está lista para superar los nuevos retos de la transformación en el sector del comercio

Ayer miércoles tuvo lugar una nueva edición de Retail Forum, en donde se pudieron conocer las últimas novedades, tendencias y actualidad en tecnologías, transformación digital, inteligent retail y comercio unificado. Un evento pensado para facilitar oportunidades de negocio, crear momentos de inspiración y aumentar el conocimiento de los participantes, que contó con más de 50 patrocinadores, toda una zona de exposición y más de 100 ponentes que compartieron su experiencia en 9 sesiones paralelas.

Transformación omnicanal, hiperconectividad e inmediatez fueron los tres pilares del nuevo retail y el leitmotiv de esta 5ª edición del evento, que fue inaugurada por Antonio García Rebollar, Director de Política Comercial y Competitividad del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Rebollar afirmó que el comercio es el sector más disruptivo de la economía y es el que vive con mayor intensidad la transformación digital, aunque “nos sentimos confiados y optimistas frente a los nuevos retos que se nos plantean”. Ha añadido que el comercio español ha sido siempre muy competitivo, “no sólo contamos con algunos de los números uno del sector retail en el mundo, sino que esta competitividad está llegando ya al pequeño comercio y a las pymes” explicó el político. 

Un sector muy atomizado e importante para la economía española (supone un 12% del PIB y más del 10% de los empleos que se generan en nuestro país) y que es objeto del Plan Integral de Comercio Minorista del Ministerio y la Dirección General de Política Comercial. “Un plan que trabaja para integrar al medio millón de empresas que se dedican al comercio minorista en este nuevo proceso de la transformación digital”, explica Rebollar, destacando la importancia de algunos aspectos como el turismo de compras y la internacionalización “ya que aún existe déficit comercial en las ventas por internet”, entre otras cosas debido a la gran competencia de otros países como EEUU o China.

También el comercio electrónico es un tema importante para el gobierno, especialmente por el déficit con el que cuenta España en este sentido. «El comercio electrónico creció un 25% el año pasado, según dados de la CNMC. Pero gran parte de estas ventas se las llevan los gigantes de internet, de Estados Unidos y China. Tenemos un claro déficit en el ecommerce, vendemos menos fuera de los que los de fuera venden en España, y eso algo que nos preocupa. Queremos ayudar a las empresas españolas a que internacionalicen sus negocios. Para ello tenemos al ICEX, y hemos desarrollado eMarket Services, un programa que con la ayuda de las oficinas que tenemos en eel exterior pueden ayudar a las Pymes a implementarse en los países que quieran» comentó García Rebollar. 

Tras el acto de inauguración han comenzado todas las sesiones de conocimiento de Retail Forum 2018. Paneles de expertos, showcases de start ups, y dinámicas interactivas que continuarán hasta hoy a las 18.30 h.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.