El miércoles 21 de mayo, la Sala Truss del Movistar Arena de Madrid acogió la primera edición del eLogistics Connect, un evento que reunió a los principales expertos, retailers y operadores logísticos que analizaron los retos y oportunidades que están transformando la cadena de suministro.
En la Sala 1, la última mesa redonda, moderada por Nuria Fuentes, cofundadora de MELYT, se centró en cómo se perfila el futuro de la logística de cara al año 2035, con especial atención a la inteligencia artificial (IA), la digitalización y la gestión del cambio.

Henrique Araújo, Engagement Manager en McKinsey & Company, destacó que “el año pasado fue el boom de la inteligencia artificial generativa (GenAI). En España, cada vez más empresas están comenzando a explorar estas herramientas, y su impacto será cada vez mayor en los próximos años».
Por su lado, Nuria Álvarez, Strategy & Digital Director en Miebach, explicó que “tanto la automatización como la digitalización están evolucionando rápidamente. Internamente, ya aplicamos IA en numerosos procesos. Por ejemplo, en modelos predictivos para clientes, que nos permiten alcanzar niveles de eficiencia mucho más altos. Sin embargo, hay que ser cuidadosos: los modelos son probabilísticos, y aunque enriquecen las decisiones y agilizan el trabajo, requieren supervisión y comprensión».
Jordi Vallcorba, CEO en Óvtimo, habló sobre las sinergias entre clientes en la logística colaborativa: “Coordinamos cargas entre distintos clientes para ganar eficiencia. Hay una gran incertidumbre en el sector logístico, pero también un amplio margen para digitalizar. La gestión del cambio es crítica para avanzar«.
Eduardo Portillo, Director de Importación, Logística y Distribución Iberia en Miniso Spain, compartió su experiencia reciente: “Hace seis meses incorporamos a una persona especializada en IA. Este es un momento clave. Si se quiere garantizar un uso seguro de la IA, es fundamental que los modelos no se nutran de los datos internos de forma incontrolada. La calidad del dato es esencial. La IA tiene muchísimo potencial, pero debemos aterrizarla bien y adaptarla al contexto operativo real».
El evento contó con el apoyo de destacados patrocinadores como CTT Express, Celeritas, Citibox, Cainiao, Spring GDS, Packlink – Simply Shipping / Auctane, Logisfashion, GLS, InPost, TIPSA, Dupla Logistics , Advanz Soluciones, Miebach, tookane y Embacor, con el partners estratégico UNO Logística y la colaboración de CITET, CEL, Melyt, Axicom, Andalucíalogístics y Vinopremier, que han apostado por este foro como un espacio clave para el futuro de la logística eCommerce.