Temu y Shein han recortado drásticamente su inversión en Google Shopping como respuesta directa a los recientes aranceles comerciales impuestos por Donald Trump. Según datos de Sensor Tower citados por CNBC, las impresiones de anuncios de ambas plataformas cayeron al 0% en abril, reflejando un freno total en su presencia publicitaria dentro del buscador de Google.
Este ajuste se da en medio de un contexto económico más desafiante para ambas empresas. En mayo, Temu registró una caída del 52% en sus usuarios activos diarios en comparación con marzo, mientras que Shein experimentó una disminución del 25% en el mismo periodo.
Los efectos de los aranceles también impactaron los resultados financieros de PDD Holdings, empresa matriz de Temu, que reportó ingresos por debajo de las estimaciones de crecimiento, señalando una presión significativa sobre su modelo de negocio.
La retirada de estas campañas publicitarias no solo afecta a los retailers, sino que también tiene consecuencias en el ecosistema digital más amplio. Las plataformas como Google y Meta están sintiendo los efectos secundarios, ya que dependen en gran medida de anunciantes como Temu y Shein para alimentar su motor de ingresos.
Según Emarketer, los profesionales del marketing y las propias plataformas pueden utilizar estos datos para ilustrar el impacto de los aranceles más allá del comercio minorista directo. Para los retailers, también representa un punto de inflexión en la competencia del sector, en el que las estrategias publicitarias y la adaptación al entorno regulatorio están cobrando cada vez más relevancia.