El pasado miércoles 21 de mayo, la Sala Truss del Movistar Arena de Madrid recibió la primera edición del eLogistics Connect, un evento que nace para reunir a los principales expertos, retailers y operadores logísticos para analizar los retos y oportunidades que están transformando la cadena de suministro.
Durante el mismo, tuvo lugar la la presentación de los resultados del “Estudio de la Logística de Ecommerce en España en 2025”, de la mano de Rafael Aguilera, director general de UNO LOGÍSTICA; y Margarida Alves, Country Manager de Ecommerce News Portugal.

La parte del estudio enfocada en ecommerce fue presentada por Alves quien reveló que el 67,31% de las empresas de ecommerce en España gestiona menos de 10.000 envíos al mes, lo que evidencia un ecosistema formado principalmente por operadores pequeños y medianos. Entre los principales retos de la última milla destacan el coste de entrega (30,77%), la experiencia del cliente (17,31%) y los tiempos de entrega (11,54%). Además, el 59,62% de las empresas externaliza más del 75% de su logística, lo que refleja una clara preferencia por modelos flexibles. En cuanto a sostenibilidad, un 26,92% de las empresas ya los considera fundamentales en su estrategia, aunque solo el 11,5% afirma que sus clientes están dispuestos a pagar más por envíos sostenibles.
Desde la perspectiva de los operadores logísticos, compartida por Aguilera, conocimos que el coste de entrega continúa siendo el principal desafío en la distribución urbana de mercancías (31%), seguido de la sostenibilidad (24%) y los tiempos de entrega (21%). Las soluciones tecnológicas más adoptadas incluyen la optimización de rutas (33%), el uso de inteligencia artificial y análisis de datos (24%) y la automatización de almacenes (21%). Aunque el 62% ya ha incorporado vehículos eléctricos o de bajas emisiones, la falta de incentivos públicos y los elevados costes de implementación siguen siendo las principales barreras para la descarbonización del sector. Además, el 49% de las empresas aún no ha integrado hubs urbanos en su estrategia, aunque explora su viabilidad ante el avance de las regulaciones.
El evento contó con el apoyo de destacados patrocinadores como CTT Express, Celeritas, Citibox, Cainiao, Spring GDS, Packlink – Simply Shipping / Auctane, Logisfashion, GLS, InPost, TIPSA, Dupla Logistics , Advanz Soluciones, Miebach, tookane y Embacor, con el partners estratégico UNO Logística y la colaboración de CITET, CEL, Melyt, Axicom, Andalucíalogístics y Vinopremier, que han apostado por este foro como un espacio clave para el futuro de la logística eCommerce.