El miércoles 21 de mayo, la Sala Truss del Movistar Arena de Madrid recibió la primera edición del eLogistics Connect, un evento que nace para reunir a los principales expertos, retailers y operadores logísticos para analizar los retos y oportunidades que están transformando la cadena de suministro.
En la Sala 2, en la mesa redonda «Innovación en la logística», moderada por Enrique Sánchez, Director de Desarrollo de Negocio en CITET (Centro de Innovación para la Logística y el Transporte), se abordaron los retos actuales y las claves de futuro en el sector logístico, especialmente en el contexto del eCommerce.

Talia Vázquez, de CTT Express, comparó el papel de las empresas logísticas en el ecommerce con el de las tiendas físicas en el retail: “Somos parte esencial de la experiencia del cliente. Si fallamos, la marca también lo hace”. Para Vázquez, la tecnología debe ser una aliada, no un fin en sí mismo: “Tiene que estar al servicio del cliente, adaptándose a sus hábitos y a la estacionalidad del consumo”. CTT Express gestiona más de 700.000 envíos diarios en la Península Ibérica, lo que exige una operativa altamente eficiente. Entre sus prioridades, mencionó la automatización, el smart shorting y la optimización de rutas como claves para ganar competitividad sin disparar los costes.
Fran Magdalena, CEO de Tookane, puso sobre la mesa uno de los grandes retos estructurales del sector: la fragmentación del lenguaje logístico. “En España operan más de 800 empresas de transporte. Esta diversidad genera fricción. Nosotros ofrecemos una capa de estandarización que permite a todos hablar el mismo idioma”. En su opinión, el verdadero reto es mantener a raya los costes operativos sin perder capacidad de respuesta. Tookane trabaja con inteligencia artificial para anticipar picos de demanda y optimizar la asignación de recursos.
Por último, Guillermo Crevatin, responsable de Michelin Connected Fleet Iberia, explicó cómo los datos están transformando la logística. “Equipamos flotas con tecnología que mide todo: consumo, comportamiento del conductor, tiempos de entrega… El desafío es cómo convertir toda esa información en decisiones útiles, sin complejidad para el cliente”. Crevatin insistió en que el futuro pasa por dotar al cliente de herramientas de autogestión y predicción, capaces de anticipar problemas antes de que ocurran.
El evento contó con el apoyo de destacados patrocinadores como CTT Express, Celeritas, Citibox, Cainiao, Spring GDS, Packlink – Simply Shipping / Auctane, Logisfashion, GLS, InPost, TIPSA, Dupla Logistics , Advanz Soluciones, Miebach, tookane y Embacor, con el partners estratégico UNO Logística y la colaboración de CITET, CEL, Melyt, Axicom, Andalucíalogístics y Vinopremier, que han apostado por este foro como un espacio clave para el futuro de la logística eCommerce.