El uso del marketing de contenidos aumentará un 82% en los próximos 12 meses

La utilización del marketing de contenidos ha dejado de ser un recurso mínimo por parte de las empresa para ser una pieza cada vez más importante para los departamentos de marketing. Según una encuesta elaborada en Junio 2013 por Holger Schulze, propietario de B2B Technology Marketing Community a 50.000 miembros de linkedin, destaca que gran parte del presupuesto del marketing irá dirigido al marketing de contenidos en los próximos tiempos.

Algunos de las principales conclusiones del estudio son:

  1. El Marketing de contenidos será más sofisticado y ayudará a los marketeros a generar más leads y a desarrollar “thought leadership”.
  2. El White Paper como formato de contenido de marketing está en declive en comparación con los vídeos. Como formatos los videos son más fáciles de entender y consumir para el público. Los ingredientes para un contenido de éxito: tiene que ser relevante para la audiencia (71%9), seguido porque sea interesante y atractivo (56%) y que enganche a la audiencia como consecuencia (56%).
     
  3. En los próximos 12 meses, el 82% de los marketeros b2b van a aumentar la producción de contenido en los próximos 12 meses.
     
  4. Youtube está subiendo en popularidad como plataforma de medios sociales en comparación con facebook, que pierde territorio.
     
  5. El 61% de los marketeros utiliza plataformas automatizadas en comparación con el 43% el año pasado.

     En cuanto a las principales metas que busca el marketing de contenidos, principalmente son para los encuestados:

  • Lead generation 71,3%
     
  • Thought Leadership, 49,9%
     
  • Adquisición de clientes potenciales, 45%

En comparación con 2012, Linkdedin gana en porcentaje con el 85% de las respuestas (hay que tener en cuenta que las respuestas se han recopilado de la Comunidad B2B Technology Marketing en Linkedin). Youtube ha crecido del 53% al 73%. Twitter baja del 70% al 65%, mientras que la plataforma que más popularidad ha perdido es Facebook (54% a 39%).

La mayoría de los responsables de venta o marketing crean contenido desde cero (93%) mientras que el 34.4% crea contenido de terceros. Un dato muy interesante e importante: el 20% del total del presupuesto de marketing se usa para el marketing de contenidos y más del 82% de los marketeros quieren aumentar la producción de marketing de contenido en los próximos 12 meses.

Un gran desafío en este año es la creación de contenido que engancha a su audiencia a la vez que la creación de temas de diversidad.

Otro dato de mucho interés: el ciclo de compra pasa por distintas etapas como: la conciencia del problema (42%), la necesidad de ser detectado (35%) y la decisión de compra como consecuencia (29%). Es decir, el cliente necesita soluciones a sus necesidades y problemas para decidirse a elegir productos o servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.