El servicio de comida a domicilio funcionará en la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria y Galicia

El sector de la restauración, representado por Marcas de Restauración y Hostelería de España, junto con las plataformas de reparto Just Eat, Glovo, Deliveroo, Uber Eats y Stuart, reunidas en Adigital, apoyan firmemente la decisión de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria y Galicia de permitir la continuidad del servicio de comida a domicilio y recogida en el local, pese a la orden de cierre de restaurantes en dichas regiones. Esta medida evitará el cierre total de la actividad de los restaurantes y proporcionará a los ciudadanos y familias que así lo requieran una alternativa de servicio. 

Todos los operadores están trabajando en coordinación con las autoridades públicas en el desarrollo y aplicación de protocolos que garanticen el mejor servicio, así como el mayor nivel de seguridad posible, tanto para el personal de restauración, como para repartidores y usuarios. 

Tras los decretos que ordenaron el cierre de todos los establecimientos comerciales, salvo las tiendas de alimentación y farmacias, estos gobiernos regionales siguen el ejemplo de otros países, donde se ha apostado también por mantener activo el servicio de reparto a domicilio, con el fin de minimizar un impacto sobre la actividad de los restaurantes y usuarios, que podría ser dramático tanto desde el punto de vista económico como social. 

El sector considera que medidas como esta ayudan a disminuir el impacto de la crisis económica provocada por el coronavirus, facilitando además a los ciudadanos mantenerse en sus hogares en los períodos de cuarentena y amortiguando el aislamiento social. 

1 comentario en “El servicio de comida a domicilio funcionará en la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria y Galicia”

  1. Está claro que en estos días lo que debemos hacer es adaptarnos a los cambios y triunfar. Gracias a las acciones de las plataformas de reparto de comida, la restauración al menos ha podido sobrevivir un poco más.
    Cierto es que las consecuencias de esta pandemia ha afectado especialmente a la hostelería y a la restauración, pero al menos distintas plataformas pueden ver un cambio y ayudar especialmente a las pymes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.