El nivel de piratería en algunas aplicaciones móviles alcanza el 97%

Red Points, empresa tecnológica que lucha contra la piratería y la protección de los contenidos digitales, ha elaborado un detallado informe que publican hoy, sobre los niveles y formas de piratería en las aplicaciones móviles (APPS), del que se extrae, como principal conclusión, la existencia de una industria paralela que se nutre de contenidos ajenos.

En números, en el sector de las APPS, algunas alcanzan niveles de piratería del 97%, similar al que padecen sectores como el de la música con consecuencias devastadoras, acabando prácticamente con la totalidad de los productores de estos contenidos.

Para elaborar el estudio se han analizado todas las APPS, legales y piratas, de una reconocida marca mundial, y que se pueden encontrar en tiendas de APPS oficiales y no oficiales. Así, en 2 años y 4 meses de trabajo, Red Points ha localizado un total de 840 APPS ilegales, frente a las 11 legales que posee esta marca.

Además de la constatación de estos altísimos niveles de piratería en APPS, otras conclusiones que se extraen de este pormenorizado informe, es la necesidad de vigilancia, localización y eliminación de los contenidos digitales y de APPS ilegales con elementos protegidos por el derecho de autor, marca e imagen; la desvirtualización del precio de las licencias digitales con estos niveles tan altos de piratería; la falta de formación a los desarrolladores de APPS sobre derechos de propiedad intelectual, industrial y derechos de imagen; y el peligro que entraña la descarga de APPS ilegales o fuera de las tiendas oficiales.

El informe completo y sus resultados, que publican y que se puede descargar en este enlace http://www.redpoints.com/informes/STOP%20Piracy%20in%20Apps.pdf forma parte de la campaña de Red Points ‘STOP PIRACY IN APPS’, que se presentará durante la celebración del Mobile World Congress, que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de marzo en Barcelona.

Según explica Josep Coll, fundador de Red Points y coordinador del informe, “en el sector de las aplicaciones móviles existe muy poca información o informes rigurosos sobre los niveles y formas de piratería. Un informe así era necesario porque constata algo que sospechábamos, que los niveles de piratería en apps móviles en algunas  es similar al de otros sectores (música, cine, TV, editorial). Esto puede ayuda a concienciar, tanto al sector y a los creadores de contenidos digitales, como a los consumidores, de la necesidad de combatir la piratería de aplicaciones móviles”.

David Casellas, Responsable de negocio globalla protección y control de aplicaciones oficiales en las App Stores, incrementa el valor de las licencias. Empresas que pagan una cifra importante de dinero para adquirir una licencia de una marca reconocida y ve como otras aplicaciones compiten en el mismo espacio de venta usando las marcas registradas sin haber pagado la licencia, devalúan el valor de la misma y puede crear un efecto de impunidad y desprotección ante los consumidores y seguidores que quieran consumir estos productos digitales”

En su lucha contra la piratería online tanto nacional e internacional, Red Points ha sellado recientemente una alianza estratégica con Deloitte. Ambas empresas trabajarán conjuntamente en la comercialización de la solución tecnológica RedPoints 7.0 que permite impedir la distribución ilegal de contenidos en la Red.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.