ECOMMERCESTARTUPS

El móvil como clave para una efectiva multicanalidad

0

El entorno móvil ha cambiado en los últimos años las estructuras de negocio de muchas empresas. La apuesta por la multicanalidad de los negocios hace del mobile el nexo de unión entre entornos físicos, online, móvil, etc. La irrupción de esta tendencia permite reducir cada vez más la brecha entre tiendas físicas y canales online.

Como ejemplo, un nuevo estudio de Econsultancy demuestra que el 44% de los usuarios de smartphones usan su dispositivo para buscar información sobre algún retail, cifra que supera el 32% del pasado 2012. Sin embargo, todavía hay muchas empresas que no logran aprovechar las oportunidades que ofrecen las búsquedas móviles. Según datos de búsquedas móviles de un estudio de Google, se muestra que:

  • El 40% de las búsquedas móviles tienen intenciones locales.
     
  • Las consultas sobre compras son dos veces más propensas a realizarse mientras los usuarios se encuentran dentro de las tiendas.
     
  • Tres de cada cuatro búsquedas móviles desencadenan acciones de seguimiento, como investigaciones, visitas a tiendas, llamadas telefónicas, una compra o intercambios boca-boca.
     
  • Más de la mitad (55%) de las conversiones de búsquedas móviles se llevan a cabo dentro de una hora tras la visita a tiendas, mientras que el 81% de las conversiones tienen lugar dentro de las siguientes cinco horas.

En cuanto al showrooming, tendencia cada vez más de actualidad, la encuesta indica sin embargo que el número de usuarios dentro de las tiendas es inferior al que había hace un año. En lo que va de 2013 fueron un 40% de usuarios los que respondieron que sí utilizaron su móvil para comparar precios e informarse sobre productos, cifra inferior al 43% de 2012. En 2012, el 81% de los usuarios afirmaron no utilizar todavía sus móviles en tiendas. 

El poder de los dispositivos móviles es por lo tanto una fuerza que ofrece muchas ventajas para los comercios. Para sacarle partido hay que poner en marcha estrategias que vayan en concordancia con el mismo. Aquellos negocios que vean en el móvil una amenaza, y pongan en marcha acciones para combatirlo (cobrar por entrar en tiendas, por probarse prendas), se pondrán en desventaja a largo plazo con aquellos que apuesten de verdad por la multicanalidad. 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Mañana miércoles, nueva edición de Ecomm&Brunch, con el “Social Commerce” como temática a debate

Previous article

¿Se puede vender en las redes sociales? La V edición de los #ecommbrunch debatió sobre socialcommerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE