El lado oscuro del BlackFriday: 8 de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de empresas oferta falsos descuentos

La semana pasada fue un auténtico boom todo lo referido al BlackFriday. Una gran mayoría de comercios estuvieron desde el lunes bombardeando a los consumidores con anuncios y ofertas de miles de productos con descuento. Prácticamente todas las televisiones nacionales realizaron directos el mismo viernes para recoger opiniones de compradores y ´cazadores´ de ofertas. Pero, ¿realmente se encuentran ofertas en el BlackFriday? ¿Qué opinan los consumidores al respecto?

Pues realmente, que en algunos casos hay mucho que mejorar. Y es que ocho de cada diez consumidores creen que la gran mayoría de empresas oferta falsos descuentos en muchos productos durante el Black Friday. Así lo refleja una encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción en la que han participado más de 6.000 ciudadanos.

Como reflejo de esta situación, la asociación invitó a los usuarios a utilizar la etiqueta #TimoBlackFriday para denunciar estos fraudes en las redes sociales, donde se pueden apreciar auténticas obras maestras del engaño.

Según Facua, el 83% de los consumidores que han contestado a la encuesta considera que la gran mayoría de firmas falsean muchos de los descuentos que ofertan en el Black Friday. El 11% cree que estas irregularidades son cometidas por la mitad de las empresas mientras que el 4% dice que son muy pocas las que ofertan falsos descuentos y sólo el 2% cree que ninguna incurre en estas prácticas. 

La encuesta fue sido realizada por la asociación entre el pasado jueves y viernes a través de su cuenta de Twitter. FACUA es la segunda organización de consumidores con más seguidores en esta red social a nivel mundial: con 178.000 followers@facua sólo tiene por delante a la cuenta de la revista de la estadounidense Consumers Union, @consumerreports, con 250.000.

Las autoridades de consumo no actúan

Estas irregularidades suponen un fraude a los consumidores y una práctica de competencia desleal con los establecimientos que aplican descuentos reales, señalan desde FACUA.

La asociación lamenta que las autoridades autonómicas de consumo no desarrollen actuaciones de inspección antes y durante el transcurso delBlack Friday para imponer sanciones económicas y hacer públicos los nombres de los comercios que cometen estas irregularidades. La falta de controles, critica, es fruto del creciente abandono de las políticas de protección al consumidor por parte de las comunidades autónomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.