COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El gasto previsto para las compras de Navidad aumenta un 20% y se sitúa en 531€

0

El gasto previsto por los españoles para las compras de Navidad es de 531€, un 20% más que las intenciones de gasto manifestadas el año anterior, y por encima de los niveles pre-covid (+11%). Así lo recoge la edición Estacional de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, en el que se analiza el comportamiento del consumidor respecto a la intención del gasto en estas fechas señaladas, en comparación con años precedentes.

En datos segmentados, el 31% de los encuestados afirma que tiene previsto realizar un gasto que oscile entre los 400 y 1.000€ (frente al 26% que así lo manifestaba el año anterior). En el lado opuesto, un 38% declara la intención de un gasto por debajo de los 200€ (43% en 2020).  Es significativo que un 8% de los españoles afirman que su previsión es gastar estas navidades más de 1.000€.

Poco a poco se superan los peores días de la pandemia a la hora de hacer compras. Un 23% de los españoles afirma que tiene intención de gastar más que en 2020, lo que supone, un aumento de 15 puntos porcentuales con respecto a 2020. Además, este porcentaje se sitúa por encima de niveles pre-covid (20%). Un 56% declara la intención de gastar lo mismo, frente al 33% que así se pronunciaba el año anterior, y también superando los datos registrados en 2019 (previos de la pandemia). Tan sólo un 21% gastará menos que el año pasado en estas fechas (38 puntos porcentuales menos que en 2020; y 7 puntos menos con respecto a 2019).

La Navidad es, en esencia, un tiempo para el reencuentro familiar. Según el Observatorio de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, la mayor parte de los encuestados declara tener la intención de gastar igual que el año pasado en la compra de cara a las reuniones familiares. Entre el 27% que declara que su gasto esta navidad será inferior al año anterior, siete de cada diez (73%), afirma que es por el impacto que la pandemia ha tenido en su economía, porcentaje que se ve reducido 21 puntos respecto a las declaraciones realizadas en 2020.

En cuanto a los productos que más se piensan comprar estas navidades, destaca la moda, seguido por los juguetes, perfumes, calzado y complementos, y libros. Este año todos los porcentajes de compra presentan incrementos, siendo los más notables los referentes a calzado y complementos (+21 puntos), ocio (+20 puntos), moda (+17 puntos), y tratamientos de salud y belleza (+15 puntos).


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Mattia Gamberoni se incorpora a Stripe para liderar las operaciones en Iberia

    Previous article

    Flink: startup de servicio a domicilio cierra una ronda de financiación y alcanza una valoración de 2.1MM$

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.