El gasto online alcanza los 9.800 MM€ en Holanda con un crecimiento del 9%

3wEl crecimiento del comercio electrónico es una realidad en toda Europa. A pesar de la prolongada crisis y la caída de la confianza de los consumidores, el sector no se resiente como el mundo offline. Durante el pasado 2012, un país pequeño como Holanda alcanzó una facturación de 9.800 millones de euros, con un crecimiento del 9% con respecto al ejercicio anterior, según datos de Thuiswinkel respaldados por Gfk. 

Según estos datos,el promedio de comprar realizadas por los holandeses online al cabo del año es de más de 8 pedidos por persona, un crecimiento del 8% con respecto a 2011. El número total de pedidos online creció un 13%, hasta los 88 millones de pedidos en 2012, lo que supone más de 240.000 compras diarias, todo un reto para las empresas logísticas de este país. Por su parte, el número de compradores online alcanzó los 10,58 millones de personas, un 4% más que un año atrás. 

Para Carlos Aguiar Mendes, director de PostNL Retail & E-Commerce Services, «el porcentaje de crecimiento del sector se refleja en el volumen de paquetes enviados a través de PostNL. Si bien aumenta la frecuencia de compra, se reduce el gasto por pedido, dejando menos márgenes. El gasto medio de la cesta durante 2012 fue de 111€, un 4% menos que durante 2011». 

Como Ed Nijpels, presidente de Thuiswinkel.org, subraya: «Es como si la recesión no afectase a la rama minorista en línea. El número de compras en línea continúa creciendo, a pesar del dramático nivel de confianza del consumidor. Esto significa que hay suficientes oportunidades para los empresarios a través del canal online en el comercio minorista «.

segmentos de crecimiento

En cuanto a los segmentos de mayor auge entre los eConsumers holandeses, el principal es la ropa (730 millones de euros con un crecimiento del +16%), seguido de móvil y telecomunicaciones (+14%, con una facturación de 1.250 MM€). En cuanto a los segmentos de más rápido crecimiento, el principal es la compra de juguetes online (+28%, 83 MM€), músicas y descargas (+27%, 103 MM€) y hogar y jardín (+23%, 158 MM€). El segmento de mayor gasto, al igual que sucede en otros países, es el de viajes, que en 2012 creció un 4% hasta alcanzar los 3.800 MM€. 

Para el presente 2013, se espera que el mercado crezca un 8%, alcanzando un volumen de 10.500 millones de euros. Según los datos de este estudio, los consumidores muestran tendencia a comprar con más frencuencia y cada vez más en línea, lo que se debe a tres factores: 

a) El número de pedidos aumenta debido a la reducción de los plazo de entrega, que cada vez son más flexibles y dan un mejor rendimiento. 

b) El rápido aumento de canales móviles (smartphones y tablets). 

c) Multicanalidad. La posibilidad de comprar en tiendas, en internet o desde el móvil favorece una mayor libertad para el consumidor, que se ve menos obligado a comprar por ubicación y accede a un mayor portfolio de productos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.