El ecommerce no arranca en Canarias por el freno que suponen las trabas aduaneras

ID-logisticLas cifras de E-Commerce en España alcanzan los 12.000 millones de euros de facturación al año, mientras que en Canarias el comercio electrónico se frena ante las trabas aduaneras que limitan el poder exportador de las empresas canarias. Jacques  Bulchand, profesor de Empresa Digital, Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, licenciado en Informática y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, impartió la pasada semana una charla en el Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lanzarote en la que habló de diversos temas del comercio electrónico y su incidencia en las Islas.

Para Bulchand, «la solución pasa por la voluntad política y negociadora de los operadores implicados: agentes de aduanas, Gobierno autonómico, Gobierno central, Hacienda o transportistas». Según el profesor, el consumo colaborativo y la movilidad están marcando tendencia como modelo de negocio en Internet.

Según recoge la propia Cámara de Comercio, Bulchand explicó los modelos de negocio en Internet que están teniendo más éxito, los nichos de mercado existentes, qué hay que tener en cuenta para adaptar un negocio tradicional al medio digital o las circunstancias específicas para las Islas Canarias, debido a los temas aduaneros en la entrada y salida de mercancías. Para este experto en comercio electrónico, «los consumidores canarios estamos aislados de todo lo que está pasando en Internet ahora mismo».

La particularidad del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, con obligatoriedad de trámites y costes aduaneros para la entrada y salida de mercancías, está perjudicando el desarrollo del comercio electrónico en las islas y reduce las posibilidades de exportar productos o competir en igualdad de condiciones el mercado nacional. Sin embargo, la solución a estos problemas, según apunta Buclchand, «pasa por la voluntad política y negociadora de los operadores implicados: agentes de aduanas, Gobierno autonómico, Gobierno central, Hacienda o transportistas«. En su opinión «no es una cuestión de dificultad técnica puesto que se podrían eximir las operaciones electrónicas o bien que los trámites y liquidaciones se hicieran de forma anual o con cierta periodicidad» alega este experto.

En cuanto a las tendencias de negocio en Internet, está proliferando especialmente la prestación de servicios entre particulares, que se conoce como consumo colaborativo y todo lo que tiene que ver con la movilidad, aplicaciones y dispositivos móviles y todos los contenidos que tienen que ver con esta movilidad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.