COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El ecommerce crecerá un 17% a nivel mundial este año, gracias al impulso de los países emergentes

0

Las ventas mundiales en el sector del comercio electrónico no van a parar de crecer en los próximos años, debido principalmente al impulso de los mercados emergentes. Asia-Pacífico es la región que aportará la mayoría de las nuevas ventas en un sector que según estimaciones de la consultora eMarketer podrán superar los 1,2 trillones de dólares (nomenclatura americana).

Solo este año, se espera que las ventas en comercio electrónico (B2C) crezcan en Asia-Pacífico un 23%, con China e Indonesia siendo los principales motores del sector con unos crecimientos de un 65 y un 71% respectivamente. Norteamérica (12,5) % y Europa occidental (14%), mercados más maduros todavía a nivel mundial, seguirán con tasas de crecimiento de dos dígitos aunque por debajo del promedio global del 17% para este 2013.

Asia representa ya casi un tercio de todas las ventas de comercio electrónico B2C a nivel mundial, una participación justo por debajo de América del Norte, con el mercado Africano y de Oriente Medio creciendo cada vez más rápido (31%) aunque todavía muy lejos de los principales mercados. Para 2014, se estima que Asia-Pacifico sea el principal mercado ecommerce de todo el mundo, con una cuota de mercado superior al resto de zonas y con 501.68 billones de dólares de facturación, superior a los 469.40 billones de Norte América y a los 326.13 billones de Europa Occidental.

Otras regiones que muestran unos datos positivos y con unos crecimientos considerables son Latinoamérica, con unas ventas de 45.98 billones de dólares, representando un 3,8% del total ecommerce mundial, y Europa central – Europa del Este, donde los compradores online gastarán 48.56 billones de dólares.

El crecimiento de las ventas online vendrá apoyado por un aumento del número de compradores digitales hasta 1.030 millones de personas en todo el mundo, un 44,4% de los mismos situados en la región asiática. Solo China aportará 269,4 millones de compradores este año, cifra que incluye a usuarios de internet a partir de 14 años o más que hayan hecho una compra al menos en el canal online durante el último año. Estados Unidos por su parte sigue siendo el segundo país con mayor número de compradores online con 155,7 millones este 2013.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

ICEMD organiza #MDBTALKS, una nueva iniciativa para potenciar los negocios en el ecosistema digital

Previous article

¿Cómo hacer un análisis DAFO de una tienda online?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.