wiseri_logoEl desempleo es uno de los principales factores por los que se caracteriza el mercado laboral actual. Sin embargo, el paro no alcanza a todos los sectores; los desarrolladores de móviles y videojuegos constituyen uno de los roles profesionales más demandados.

Así lo demuestra el hecho de que en plataformas de empleo como Wiseri, especializada en perfiles de nuevas tecnologías e Internet, aproximadamente el 20% de estos puestos no lleguen a cubrirse. Las empresas que sí encuentran al candidato adecuado tardan en hacerlo un tiempo medio de uno o dos meses, dependiendo del tipo de compañía y de los beneficios sociales y las condiciones laborales que ofrezca.

Una de las principales razones de estas vacantes es la formación especializada que se requiere para trabajar en este sector. En el caso de los videojuegos, además de la ingeniería en Informática, un máster en inteligencia artificial o en realidad aumentada es imprescindible para trabajar en empresas de alta reputación.

Asimismo deben manejarse con soltura programas de diseño como Dreamweaver, Flash o Photoshop, así como los códigos AS3 y AS2, para el desarrollo de videojuegos y los sistemas iPhone y Android para el desarrollo de aplicaciones móviles. La experiencia, en cambio, no es tan decisiva; la media de años es de uno a tres, una exigencia bastante baja si se compara con otras profesiones que exigen como mínimo el doble.

La cualificación y especialización requerida en este sector es algo de lo que son conscientes tanto universidades privadas como centros adscritos a las mismas. La oferta formativa oficial en el desarrollo de videojuegos vive un fuerte impulso en la actualidad; siendo una salida que cada vez más ingenieros en informática se plantean tras acabar la carrera para encontrar trabajo con rapidez. En el caso de los cursos especializados en aplicaciones móviles el crecimiento de la oferta formativa es menor aunque sigue ganando presencia.

Más allá de la formación específica, los desarrolladores de videojuegos y móviles buscan perfiles comerciales, puesto que este sector se enfrenta al reto de adoptar nuevos roles (tradicionalmente liderados por las distribuidoras) como son el testeado de productos o la elaboración de estrategias de marketing. Es esto lo que sostiene la Asociación de Empresas de Videojuegos Española en su informe fechado en 2010 sobre las oportunidades de negocio en el sector.

Asimismo, dicho informe señala Madrid y Barcelona como las principales ciudades en las que se desarrolla el auge de esta profesión cuyo empleo en España creció un 26% de media entre 2002 y 2010. El teletrabajo, por su parte, no es todavía una opción común en este campo pero cada vez son más empresas las que adoptan esta metodología.

El auge cada vez mayor de las nuevas tecnologías y de las redes sociales, la variedad de dispositivos disponibles en el mercado, el aumento de los hábitos de consumo de juegos y los nuevos modelos de negocio son algunos de los factores que hacen que la de desarrolladores de videojuegos y móviles sea una de las pocas profesiones en las que las cifras de paro son prácticamente inexistentes.

Las salidas profesionales de la misma, tales como diseñador o desarrollador de videojuegos, diseño, modelado y animación en 3D, desarrollador de software de diseño o dibujo y animación, convierten esta opción en la preferida por cada vez más jóvenes españoles que buscan especializarse para acceder al mercado laboral con garantías de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.