El competidor de Just Eat y Rocket Internet se suma a la fiesta: cierra dos nuevas adquisiciones

GrubHub.com, la mayor plataforma de food delivery en Estados Unidos, anunciaba recientemente sus resultados fiscales para el 2014, ejercicio histórico para la compañía, que experimentaba fuertes crecimientos en todos los ámbitos. Así, para el conjunto del ejercicio, GrubHub.com, se apuntaba unos ingresos de 253,9 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento del 49% con respecto al año anterior, cuando estos fueron de 170,1 MM$. Por su parte, los beneficios netos crecieron un sorprendente 458%, hasta los 24,3 millones de dólares (4,3 MM$ en 2013). 

En cuanto al número de pedidos, desde GrubHub se sirvieron 5.030.000 órdenes, un 47% más que las 3,42 millones recibidas en 2013, es decir, una media de 182.800 pedidos (+35%) frente a los 135.500 de 2013. En números absolutos, es decir, las ventas totales por el valor del pedido (los ingresos sólo tienen en cuenta el 10-15% de comisión que se lleva la plataforma), éstas ascendieron a los 1.800 millones de dólares, un crecimiento del 39%, con respecto a los 1,3 billones procesados en 2013. 

«Hemos terminado el año de la forma más fuerte posible, aprovechando el tirón que en esta época del año se produce», señalaba Matt Maloney, CEO de GrubHub.com. «Hemos registrado más de 200.000 pedidos/día a nuestros restaurantes durante el último cuarto del año, sobrepasando los 5 millones de pedidos totales, lo que nos ha llevado a registrar récord en ingresos, beneficios y EBITDA».

Adquisiciones

Al igual que estos días atrás ha ocurrido con las adquisiciones de Rocket Internet y su Global Takeaway Group y con Just Eat, GrubHub.com ha hecho lo propio en su territorio y ha cerrado dos compras: la de los marketplace DiningIn y Restaurants on the Run, acuerdos gracias a los cuales la plataforma alcanza un total de 3.000 restaurantes de comida rápida a través de Estados Unidos, incluyendo Boston, Chicago, Dallas, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Mineapolis, Philadelphia, San Diego, San Francisco y Seattle. 

Entrega propia

Uno de los grandes caballos de batalla en el sector del food delivery es el reparto, un gasto ingente de inicio, pero que escalado tiene su sentido. De hecho, es GrubHub la que está dando los primeros pasos en este sentido, tras completar un test piloto en 2014 realizando su propio reparto a domicilio. Las conclusiones para la compañía son buenas y se sustenta en tres claves o beneficios: 

  1. Una mejor experiencia de usuario debido a la visibilidad adicional de GrubHub en cada pedido.
  2. El incremento del número de restaurantes y tipología asociados, añadiendo aquellos que no tienen infraestructura propia para realizar reparto a domicilio
  3. Menores costes de entrega globales debido a los beneficios de escala y agregación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.