El comercio electrónico en España crece un 22% hasta los 3.893 MM€ en el Q2 de 2014

La facturación total del comercio electrónico alcanzó los 3.893,5 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, un 22,2% más respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del «Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago (2º Trimestre 2014)» publicado por la Comisión Nacional de los mercados y la competencia. El número de compras se incrementó en ese periodo un 24,1% con 56,6  millones de transacciones realizadas.

Las diez ramas de actividad con mayor peso en las cifras de ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos (16,2%), el transporte aéreo (10,3%), el marketing directo (5,3%), las prendas de vestir (4,6%), el transporte terrestre de viajeros (4,5%), los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (3,1%), otro comercio especializado en alimentación (2,7%), juegos de azar y apuestas (2,7%), la publicidad (2,6%), y por último, la administración pública, impuestos y seguridad social (2,5%).

Las compras desde España hacia sitios online españoles han representado el 42,3% del total de los ingresos del comercio electrónico. El sector turístico, considerado como la suma de las agencias de viaje, el transporte aéreo, el transporte terrestre de viajeros y los hoteles y alojamientos similares ha constituido el 34,5% de la facturación del comercio electrónico dentro de España.

Por su parte, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 1.587,1 millones de euros, representando el 40,8% del total, con un aumento interanual del 21,1%. La Unión Europea, como viene ocurriendo desde los primeros compases de 2002, fue el destino preferido para realizar compras en el extranjero. El volumen de negocio alcanzó la cifra de 1.419,0 millones de euros, lo que representó un 89,4% del total. Los países pertenecientes al área C.E.M.E.A. (países de Europa Central, Oriente Medio y África, entre los que se incluyen Suiza, Rusia, Sudáfrica, Turquía y Arabia Saudita) recibieron un total de 69,0 millones de euros, lo que supuso un 4,3% del total del volumen de negocio generado desde España.

Asimismo, el sector turístico ha supuesto el 57,8% de los ingresos por las compras realizadas desde el exterior hacia tiendas online españolas. Las transacciones desde otros países han alcanzado los 658,4 millones de euros, casi el 17% del total.

Pueden ver el informe completo en el siguiente link:

 http://telecos.cnmc.es:8080/documents/10138/0/CE_IIT_2014.pdf/af239bfd-45ab-4f5c-a779-8c776c037349

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.