COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El comercio electrónico dinamiza la generación de empleo durante las rebajas

0

Randstad, empresa especializada en recursos humanos, ha llevado a cabo un estudio sobre las previsiones de contratación durante la campaña de rebajas de 2020, teniendo en cuenta los contratos extraordinarios firmados durante los meses de enero y febrero en los sectores de comercio y logística. La contratación durante este periodo se caracteriza en los últimos años por el auge del consumo provocado por el aumento del comercio electrónico.

Randstad destaca que la campaña de rebajas de 2020 generará más de 163.000 contratos durante los meses de enero y febrero, la mayor cifra del periodo estudiado. En concreto, se firmarán 163.300 contratos en los sectores de comercio y logística, un 2,1% más que la de 2019, cuando se registraron 159.938. Aunque se trata del aumento más discreto de los últimos años, la campaña de 2020 será la séptima ininterrumpida en registrar incrementos.

El estudio se realiza teniendo en cuenta que los sectores del comercio y el de transporte y logística son los que principalmente lideran la generación de empleo en los meses de enero y febrero, periodo en los que se extiende la campaña de rebaja. En concreto, según Randstad, transporte y logística será el que generará más contratos, al suponer el 58% de los nuevos puesto, seguida por el 42% de firmas en el comercio.

En este crecimiento de la contratación será determinante de nuevo el comercio electrónico que ya ha sido tangible para el empleo en las fiestas navideñas y fechas promocionales como el Black Friday o el Ciber Monday, auténticos hitos para el sector que han conllevado necesidades de mano de obra.

Esta nueva vía de consumo está obligando a las empresas a demandar perfiles adicionales a los habituales, en especial en lo que a competencias digitales se refiere. De este modo, los candidatos tendrán que contar a menudo con formación específica de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio o la logística. Además, los reclutadores valoran en muchas posiciones una experiencia previa para una rápida adaptación a puestos muy dinámicos.

En el sector de la logística se espera la demanda de puestos de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Se incrementan asimismo las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.

Por su parte, el comercio tradicional precisará de perfiles que refuercen sus plantillas ante el aumento de consumidores con dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valorará una buena predisposición a la atención al público.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El IVA del comercio intracomunitario de bienes será más simple a partir de enero

Previous article

2 de cada 3 consumidores desconocen qué plazo tienen para devolver un producto comprado ‘online’

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.