Mercadona ha batido todos los récord tras registrar una facturación de 842 millones de euros en su canal online durante 2024, lo que se traduce en un crecimiento del 30% respecto al año anterior, según ha anunciado Ignacio Fuente, director de Finance & Strategy de Mercadona Tech, a través de la red social LinkedIn.
En palabras de Ignacio Fuente, el crecimiento ha sido posible «dando un buen servicio de compras a nuestros jefes (clientes) y expandiendo el modelo de venta de alimentación online planificada a nuevas poblaciones y capitales de provincia«.
En concreto, el 64% de la facturación (539 millones de euros) se han facturado desde seis colmenas o plataformas: dos en Madrid, una en Barcelona, una en Valencia, una en Alicante y otra en Sevilla, lo que -ha añadido el directivo- «nos permiten satisfacer la demanda de forma escalable en núcleos urbanos de alta densidad de pedidos«. Desde el inicio del proyecto en 2018, Mercadona ha invertido más de 100 millones de euros para la puesta en marcha de estos centros colmena.
El 36% restante (303 millones de euros) proviene de las ventas realizadas directamente desde las tiendas. Dentro de esta categoría, 186 millones corresponden a compras efectuadas en la nueva página web, mientras que el resto procede de Telecompra, la antigua plataforma online de la compañía. En 2024, destaca Ignacio, Mercadona ha acelerado la expansión del servicio online desde sus establecimientos, con la apertura de 88 nuevos puntos de venta.
Aumento del precio de la tarifa de la compra online
En paralelo a este crecimiento, la empresa dirigida por Juan Roig anunció recientemente un aumento del precio de la tarifa de la compra online, que ya está vigente desde el pasado 11 de febrero. La tarifa ha pasado de 7,21 euros a 8,20 euros, tras 25 años sin variaciones en el precio, a pesar del incremento en el coste de la vida y la inflación. La compañía comunicó este cambio a sus clientes mediante un correo electrónico en el que reafirmó su compromiso con la calidad del servicio y la confianza de los usuarios: «Esperamos que sigas confiando en nuestro servicio para realizar tus compras online«.
Con más de 2.500 empleados dedicados a su canal online, Mercadona afronta el futuro con una visión clara y un modelo de negocio en expansión, consolidando su posición en el sector del comercio electrónico de alimentación en España.
Inversión de 250 millones en digitalización y eficiencia
Asimismo, Mercadona anunció que destinará 250 millones de euros entre 2025 y 2028 a su Plan de Excelencia Digital, con el objetivo de optimizar procesos y mejorar su eficiencia operativa.
Con un equipo de 1.200 profesionales especializados en diversas áreas tecnológicas, Mercadona IT trabaja en mejorar la toma de decisiones, la eficiencia logística y la experiencia de compra. Entre los beneficios esperados están la reducción de costos en iluminación en tiendas, la mejora en la trazabilidad de productos y el desarrollo de nuevas soluciones digitales.