El auge de las compañías fintech amenaza la cuenta de resultados de la banca tradicional

La industria financiera en España está cambiando, aparecen ejemplos de negocios disruptivos al combinar Finanzas y Tecnología que cambian las reglas de juego. El cliente está pidiendo cada vez más servicios inmediatos, transparentes y dotados de omnicanalidad.

MCC-promo-banner

Divisas, préstamos, transferencias, gestión de patrimonios…La irrupción del fintech está desagregando la oferta de la banca tradicional, y cada vez más compañías ofrecen al consumidor servicios tradicionalmente exclusivos de las entidades bancarias. Esto, unido a la imperiosa necesidad de modernización de procesos en el sector y a la creciente exigencia de un consumidor cada vez más digitalizado y omnicanal, está haciendo que los beneficios de la banca tradicional estén en riesgo.

Esta es una de las principales conclusiones del encuentro “Fintech Summit» que organizó Digital Origin en el marco de la feria eShow de IFEMA para debatir sobre la innovación en la industria financiera, y sobre cómo las tecnologías están generando cambios estructurales en todo el sector financiero.

Estos negocios disruptivos que combinan las finanzas con la tecnología están cambiando las reglas de juego. El cliente está pidiendo servicios cada vez más inmediatos, transparentes y versátiles, y las nuevas empresas fintech en España disponen de la flexibilidad y capacidad tecnológica para ocupar un lugar relevante en el nuevo escenario que se está dibujando.

Según un estudio de Goldman Sachs el 7% de las ganancias anuales de la banca en EE. UU. estará en riesgo en los próximos 5 años. A escala global el panorama es igual de complicado para la industria tradicional: según un estudio publicado hoy por una consultora estratégica independiente, las compañías fintech podrían acaparar casi dos tercios de las ganancias que obtiene la banca tradicional a través de algunos productos financieros. La revolución tecnológica podría reducir los beneficios derivados de préstamos no hipotecarios en un 60% y los ingresos en un 40% durante la próxima década.

Rolf Cederström, Consejero Delegado de Digital Origin, comentó durante el encuentro que “los bancos están empezando a adaptarse a esta nueva situación mejorando su presencia online, los servicios que ofrecen en este canal e incluso algunos servicios de financiación, pero se enfrentan a serias dificultades para defender su posición ‘dominante’ en el mercado hasta ahora”.

Las soluciones de financiación inmediata en e-commerce son una de las áreas que más crecimiento están experimentando dentro del fintech por las ventajas que aporta tanto al cliente final como a los comercios que comienzan a implantar estos sistemas de aplazamiento de pago: agilidad, gran detalle de personalización tanto en el importe como en los plazos y ausencia de trámites burocráticos y papeleos. La importancia del cumplimiento del marco regulatorio es también crucial en este sector: “es fundamental para los nuevos jugadores del sector como nosotros ofrecer las máximas garantías tanto al comprador como al ‘merchant’ sobre el estricto cumplimiento legal, las buenas prácticas, la seguridad y la solidez de nuestro servicio», explicó José María García Amezcua, Director de Desarrollo de Negocio de Paga+Tarde, la solución de financiación al consumo en e-commerce del grupo Digital Origin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.