EVENTOS

El auge de las compañías fintech amenaza la cuenta de resultados de la banca tradicional

0

La industria financiera en España está cambiando, aparecen ejemplos de negocios disruptivos al combinar Finanzas y Tecnología que cambian las reglas de juego. El cliente está pidiendo cada vez más servicios inmediatos, transparentes y dotados de omnicanalidad.

MCC-promo-banner

Divisas, préstamos, transferencias, gestión de patrimonios…La irrupción del fintech está desagregando la oferta de la banca tradicional, y cada vez más compañías ofrecen al consumidor servicios tradicionalmente exclusivos de las entidades bancarias. Esto, unido a la imperiosa necesidad de modernización de procesos en el sector y a la creciente exigencia de un consumidor cada vez más digitalizado y omnicanal, está haciendo que los beneficios de la banca tradicional estén en riesgo.

Esta es una de las principales conclusiones del encuentro “Fintech Summit» que organizó Digital Origin en el marco de la feria eShow de IFEMA para debatir sobre la innovación en la industria financiera, y sobre cómo las tecnologías están generando cambios estructurales en todo el sector financiero.

Estos negocios disruptivos que combinan las finanzas con la tecnología están cambiando las reglas de juego. El cliente está pidiendo servicios cada vez más inmediatos, transparentes y versátiles, y las nuevas empresas fintech en España disponen de la flexibilidad y capacidad tecnológica para ocupar un lugar relevante en el nuevo escenario que se está dibujando.

Según un estudio de Goldman Sachs el 7% de las ganancias anuales de la banca en EE. UU. estará en riesgo en los próximos 5 años. A escala global el panorama es igual de complicado para la industria tradicional: según un estudio publicado hoy por una consultora estratégica independiente, las compañías fintech podrían acaparar casi dos tercios de las ganancias que obtiene la banca tradicional a través de algunos productos financieros. La revolución tecnológica podría reducir los beneficios derivados de préstamos no hipotecarios en un 60% y los ingresos en un 40% durante la próxima década.

Rolf Cederström, Consejero Delegado de Digital Origin, comentó durante el encuentro que “los bancos están empezando a adaptarse a esta nueva situación mejorando su presencia online, los servicios que ofrecen en este canal e incluso algunos servicios de financiación, pero se enfrentan a serias dificultades para defender su posición ‘dominante’ en el mercado hasta ahora”.

Las soluciones de financiación inmediata en e-commerce son una de las áreas que más crecimiento están experimentando dentro del fintech por las ventajas que aporta tanto al cliente final como a los comercios que comienzan a implantar estos sistemas de aplazamiento de pago: agilidad, gran detalle de personalización tanto en el importe como en los plazos y ausencia de trámites burocráticos y papeleos. La importancia del cumplimiento del marco regulatorio es también crucial en este sector: “es fundamental para los nuevos jugadores del sector como nosotros ofrecer las máximas garantías tanto al comprador como al ‘merchant’ sobre el estricto cumplimiento legal, las buenas prácticas, la seguridad y la solidez de nuestro servicio», explicó José María García Amezcua, Director de Desarrollo de Negocio de Paga+Tarde, la solución de financiación al consumo en e-commerce del grupo Digital Origin.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Múltiples opciones de envío también aumentan los ratios de conversión de una tienda online

Previous article

Email marketing 101 – ¿Quién soy y qué necesito?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS