El auge de la IA en las nuevas opciones publicitarias impacta en el negocio de Google

El negocio publicitario de Google en las búsquedas está valorado en torno a los 300 mil millones de dólares y ha estado liderando el mercado durante muchos años. Sin embargo, desde la aparición de las redes sociales y posteriormente la Inteligencia Artificial (IA), el negocio publicitario del gigante publicitario comienza a ver cómo su negocio se tambalea.

Además, la situación se podría complicar aun más tras el lanzamiento por parte de TikTok de un nuevo formato publicitario que permite a las marcas crear campaña de anuncios de búsqueda, un nuevo formato que permite a los anunciantes lanzar campañas en el buscador de la red social segmentadas en base a palabras clave.

Otra de las empresas que se ha consolidado como uno de los principales rivales de Google en el ámbito de las búsquedas online es Amazon, especialmente en lo que respecta a productos. La plataforma de comercio electrónico ha logrado posicionarse como un punto de referencia crucial para los consumidores que buscan información sobre artículos antes de realizar una compra. Según un informe de Jungle Scout, el 56% de los consumidores inician sus búsquedas de productos directamente en Amazon, superando al 42% que comienza su recorrido de compras en un motor de búsqueda tradicional. Esta tendencia subraya el creciente dominio de Amazon en el mercado de búsquedas relacionadas con el comercio electrónico, desafiando la hegemonía de Google en este sector.

Se espera que la participación de Google en el mercado de publicidad de búsqueda de EE. UU. caiga por debajo del 50% el próximo año por primera vez en más de una década, según la firma de investigación eMarketer.

La Inteligencia Artificial revoluciona el mercado publicitario para Google

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado radicalmente diversos sectores, y el ámbito publicitario no es una excepción. Lo que inicialmente se percibía como una amenaza potencial para los motores de búsqueda tradicionales se ha convertido en una preocupación real para las empresas que ofrecen servicios publicitarios.

Microsoft fue una de las primeras compañías en anunciar la integración de publicidad en su chat de IA generativa, Copilot. Desde entonces, ha implementado mejoras continuas para atraer a más marcas y anunciantes, estableciendo un nuevo estándar en la personalización y eficacia de los anuncios.

Siguiendo esta tendencia, Perplexity, una innovadora startup de búsquedas potenciada por IA y respaldada por Jeff Bezos, planea introducir anuncios en sus respuestas generadas por inteligencia artificial a finales de este mes. Hasta ahora, Perplexity había dependido principalmente de sus suscripciones de 20 dólares mensuales como fuente de ingresos. Esta movida representa un cambio significativo en su modelo de negocio y refleja la creciente confianza en la capacidad de la IA para ofrecer publicidad relevante y efectiva. Además, sienta un precedente para otras empresas como OpenAI o Claude, que podrían incorporar próximamente publicidad en sus chats.

La revolución de la IA en la publicidad no solo está cambiando cómo se crean y distribuyen los anuncios, sino que también está alterando fundamentalmente la relación entre marcas, plataformas publicitarias y consumidores. A medida que más empresas adoptan estas tecnologías, es probable que veamos una transformación aún más profunda en el ecosistema publicitario digital en los próximos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.