El 95% de las empresas españolas están en Redes Sociales, pero ¿atienden a sus clientes?

El 95% de las empresas españolas habla con sus clientes a través de las redes sociales pero sólo el 55% establece una atención al cliente mediante estas herramientas. Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer del informe “El Consumidor Social. Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español 2015” que ha presentado Altitude.

La gran mayoría de las compañías que conforman el estudio, un 45%, ofrecen una atención limitada y no resolutiva. Sus perfiles contienen, en su mayoría, contenidos de marketing y las interacciones con los clientes se desvían a los canales tradicionales.

En el modelo básico se encuentra el 42% de las empresas analizadas que tienen una atención reactiva con reglas básicas de respuesta y ofrecen una resolución de interacciones simples mientras transfieren las complejas.  Por el contrario,  el 13% de las marcas se encuentran en un estado consolidado, que se traduce en procesos integrados, una organización colaborativa, una tecnología integral y una experiencia omnicanal, entre otras.

Dentro del estudio El Consumidor Social. Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español, llama la atención que ninguna de las compañías analizadas ha logrado situarse en el punto álgido de la atención al cliente en redes sociales y ninguna de ellas otorga a sus usuarios atención a lo largo de toda la cadena de valor.

 “Dependiendo de la actividad de la marca, podemos encontrar una diferenciación clara. Telecomunicaciones y banca han sido los primeros en ver el potencial de estos nuevos canales y han tomado la delantera a los demás en cuanto a promoción, visibilidad y su alto nivel de interacción con los clientes”, ha explicado Raquel Serradilla, vicepresidenta para el sur de Europa de Altitude Software. En concreto, cuenta con un índice MACS de un 56% y un 44%, respectivamente. En el extremo contrario se sitúan consumo, alimentación y turismo, industrias muy rezagadas en cuanto a atención al cliente por medio de las RRSS.

Para el usuario, las RRSS son impresdindibles

Los usuarios, por su parte, se muestran muy partidarias de estas herramientas para seguir a las empresas. “Los consumidores siguen las novedades de sus marcas favoritas a través de las redes sociales y reclaman, cada vez más, una verdadera atención a través de ellas. Por ejemplo, este estudio revela que el 30% de los consumidores sigue a las marcas para conseguir información que les ayude a completar su proceso de compra”, ha añadido la directiva.

De hecho, según el estudio El Consumidor Social, un 62% de los usuarios utilizan estos canales para informarse sobre productos y promociones, un 38% para estar al día sobre los eventos organizados por las marcas, y un 26% para solicitar soporte y atención.

En cuanto a las redes usadas, Twitter es la favorita, el 95% de las marcas analizadas cuentan con un canal en ella. Le siguen Facebook con el 79% y Google+ a mucha distancia, con el 8% de presencia. Blogs y foros colaborativos son los grandes olvidados por las compañías a la hora de atender a sus clientes.

Las conclusiones de este estudio demuestran que el consumidor ha cambiado y reclama la atención de las empresas por todas las vías posibles: establecer canales de atención al cliente en las redes sociales debe ser una prioridad para las empresas si quieren satisfacer a sus usuarios y lograr su máxima satisfacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.