El 89% de los españoles compra de más para ahorrarse los gastos de envío

Las compras online en España siguen al alza y es uno de los pocos países europeos que en el tercer trimestre de 2021 marcó crecimiento interanual en el comercio digital, en concreto un 2%, en comparación con otros países como Francia (-2%), Alemania (-10%) o Inglaterra (-13%), según el Shopping Index de Salesforce. Los españoles han abrazado esta forma de consumo y se espera que durante los últimos meses del año sus compras navideñas a través de internet sigan creciendo. En este contexto, Huboo, uno de los proveedores de fulfillment de mayor crecimiento en Reino Unido, ha realizado el primer Informe de Hábitos de Consumo Online de los españoles, que refleja que el 89% de ellos añade un producto más a su cesta de la compra para ahorrarse los gastos de envío y el 32% espera que la compra mínima para obtener gastos de envío gratuitos sea de 20€.

El estudio también incluye otras conclusiones en referencia a los hábitos de consumo online de los españoles, especialmente en sus compras internacionales, ya que una de las características del mercado online es que los comercios locales e internacionales son igual de accesibles, y en el tercer trimestre del año el comercio online experimenta un importante crecimiento. Sólo en España, según datos de la CNMC, el comercio electrónico superó el año pasado los 57.700 millones de euros y el último trimestre del año registró la mayor subida (15,8%) respecto a 2020, registrando más de 334 millones de transacciones. 

Así, el 69% de los españoles raramente devuelve productos comprados online y un 12% nunca lo ha hecho. De la misma manera, en sus compras internacionales el producto estrella de los españoles es la ropa (54%), seguido por los aparatos electrónicos (37%), productos de entretenimiento (26%) y cosméticos (20%). Por su parte, los productos que menos compran los españoles son alcohol, libros y artículos para el hogar. Además, lo que más valoran los españoles en sus pedidos internacionales son el tiempo de entrega (47%), el coste del producto (46%) y el coste de entrega (43%), así como la reputación que tengan tanto la compañía como el propio producto en sí (28%). Además, el 46% de los españoles se marcarían una semana como tiempo máximo de espera de una compra online.

Este estudio también refleja los lugares preferidos de compra de los consumidores españoles. Así, el 58% suele comprar productos a través de marketplaces, mientras que tan solo un 10% lo hace a través de la página web de la tienda extranjera. Uno de los principales factores que influyen en esta elección es la atención al cliente, ya que el 72% de los españoles cree que es muy importante que este servicio sea provisto en su idioma nativo. Por otro lado, entre las principales preocupaciones de los españoles a la hora de comprar en tiendas online extranjeras se encuentran la dificultad en la devolución de los productos (44%), los tiempos de espera muy largos (41%) y los altos costes (37%), además de diferencias en el tallaje de la ropa (34%).

En los últimos años, el comercio electrónico ha transformado completamente la forma en la que los españoles consumen y hacen sus compras. A pesar del aumento de las adquisiciones online, y el cambio en los hábitos de consumo, el mercado es todavía muy joven y está en contínua fluctuación, por lo que las empresas tienen que estar muy atentas a los cambios que se producen en el mismo para adaptarse a ellos” afirma Roi Elizondo, Vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Huboo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.