COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El 33% de las ventas online de productos de moda proviene de dispositivos móviles

0

No es ninguna novedad que la proliferación de los aparatos tecnológicos ha provocado una aceleración en el e-commerce. Pero lo que probablemente no se sepa, es que el sector más beneficiado dentro del e-commerce es el de la moda y del lujo, donde los consumidores de estos productos lideran la revolución multidispositivo. En España, una de cada tres compras de productos de moda se realiza a través de los dispositivos móviles, como smartphone o tablets. Así lo demuestra el estudio Fashion Flash realizado por Criteo, la compañía tecnológica global de marketing de resultados, basado en las actitudes de los consumidores durante el segundo trimestre de 2015.

El sector de la moda avanza a más velocidad que cualquier otra industria y se integra cada vez más rápido dentro de cada dispositivo tecnológico. De hecho, según este informe, durante los tres últimos meses, las ventas de productos de moda a través del móvil han crecido en el mundo un 18% respecto del tercer trimestre del año anterior. En España ese crecimiento supone un 13%, solo superado por Francia con un 18%, Alemania con un 28%, EE.UU con un 37% y Brasil con un 78%.

La “infidelidad” define muy bien a los consumidores de este tipo de productos ya que no son fieles a un único site sino que navegan por muchas webs. Por este motivo, abarcar todos los dispositivos móviles tiene que ser un objetivo si lo que queremos es conseguir un mayor volumen de negocio. Este estudio revela que la revolución multidispositivo ya ha calado entre los consumidores de productos de moda, el 43% de ellos utiliza múltiples dispositivos (ordenador, tablet o smartphone) y múltiples plataformas (app o página web) durante el proceso de adquisición.

¿Cómo sorprender al consumidor infiel?

Para conseguir más ventas mientras que el usuario se mueve de un dispositivo a otro es necesario crear una experiencia de compra superior. Acelerar tus esfuerzos en el mundo móvil, seguir a los usuarios a través de sus diferentes dispositivos y priorizar el uso de smartphones sobre el de las tablets, son tres claves para conseguirlo.

Además, las empresas deben ofrecer una experiencia de compra superior en cada pantalla para llamar la atención de los compradores y mantener a los clientes a pesar de que sigan siendo “infieles” y sean muchas las páginas que visitan.

Y, por último, tu app debe ser perfecta, con un diseño especialmente cuidado para iOS. El diseño debe lograr que las visitas se repitan, minimizar el tiempo para hacer una compra y cultivar aquellas compras impulsivas. La inversión valdrá la pena, llevando gran parte del negocio a móvil. Para ello, es fundamental reducir la compra al menor número de clics posibles, tiene que ser fácil para los usuarios el poder guardar la búsqueda del producto, poder agregar ítems a su lista de deseos, la app debe estar conectada a las páginas de social media de la marca y tiene que ser fácil compartir el contenido.

¿Cuándo es el mejor momento para “atacar”?

La hora de compra varía según el dispositivo que se utilice. De esta manera, a nivel mundial, excepto en Japón, los consumidores de productos a través del móvil tienden a comprar los fines de semana, sobre todo en aquellos países en los que esto todavía es algo novedoso. Si lo que buscamos es vender a través de nuestra aplicación, el mejor momento es por la mañana, donde los consumidores están más animados y suele coincidir cuando estos están fuera de su casa.

A través de las webs para móviles, la noche es el momento ideal de compra, pero si de lo que hablamos es del ordenador de sobremesa, el horario de oficina es en el que más se animan los compradores.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Cambio al frente de vente-privee.com: Charles-Hubert de Chaudenay nuevo Director General

Previous article

Style Sage, SamyRoad, Bucmi, finalistas del Premio Glamour al emprendimiento

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.