Decálogo de tendencias tecnológicas para el 2014, según ZTE

ZTE, proveedor líder mundial de equipos de telecomunicaciones, soluciones de red y uno de los fabricantes de smartphones de mayor crecimiento mundial, ofrece hoy las principales tendencias que darán forma a las telecomunicaciones y el mundo de la tecnología durante el año 2014, como el rápido crecimiento de los llamados servicios móviles ubicuos, que representan nuevas oportunidades y desafíos para las operadoras y las empresas a nivel mundial.

En el informe “Tendencias en el desarrollo de las TIC 2014: Aprovechando la Era Móvil”, ZTE muestra 10 tendencias clave que marcarán el comienzo de una nueva era de crecimiento, en el que la movilidad será la protagonista. La compañía considera que unos servicios móviles cada vez más accesibles transformarán la forma en la que los consumidores se comunican, compran o administran su dinero, mientras que permitirán a las empresas ofrecer sus servicios de forma más productiva y eficaz. Según el documento, la movilidad evolucionará desde ser una herramienta para simplemente ofrecer servicios de voz y datos hasta convertirse en un auténtico catalizador que cambiará la forma de vivir y de trabajar.

La ubicuidad del servicio móvil y la experiencia del usuario serán los dos motivos principales para que operadoras y empresas hagan uso de la tecnología móvil para desarrollar innovaciones en finanzas, transporte, energía, educación y salud.

Este es el decálogo de tendencias tecnológicas para 2014 que anticipa ZTE:

  1. Un acceso móvil sin fisuras ni cortes, gracias a la evolución de las redes móviles.
     
  2. Dispositivos más inteligentes, flexibles y sencillos de usar, con la llegada de los procesadores de 8 núcleos y la irrupción del HTML5 para las apps móviles.
     
  3. Uso de terminales en cualquier momento y en cualquier lugar, para facilitarnos aún más la vida personal y profesional.
     
  4. Rápido crecimiento de las aplicaciones móviles empresariales.
     
  5.  Ancho de banda expandible, con la meta de 100 gigas de conexión en movilidad. 
     
  6. Redes inteligentes basadas en la nube, con convergencia de redes y virtualización como principales herramientas.
     
  7.  Nuevos modelos de negocio basados en el uso de datos, con el imparable aumento del consumo de vídeo en dispositivos móviles.
     
  8.  Ecosistema digital simbiótico, en un mundo interconectado donde las personas y los objetos cada vez están más relacionados. Cualquier persona, empresa o máquina son consumidores y proveedores a la vez de servicios de información.
     
  9. El mundo físico y el mundo digital van a interactuar más estrechamente entre sí a través del intercambio de información. La oficina de negocios, el ocio, las compras, el cuidado de la salud, la educación, el entretenimiento… constituirán su propio ‘atlas’ en Internet. La interacción en el mundo virtual entre personas, entre personas y objetos, y entre esos objetos entre sí, se convertirá en algo comparable a las interacciones en el mundo físico.
     
  10. Aumento de los desafíos de seguridad de la Red. En la nueva Era Móvil, con servicios disponibles en todas partes, los problemas de seguridad aumentarán, lo que conllevará también a que se encuentre una solución común que minimice los riesgos, aunque más a largo plazo.

El informe concluye vaticinando “los grandes cambios que se producirán cuando se pase de la era de las TIC a la era TIC-móvil. La experiencia del usuario, la tecnología punta y los patrones de negocio innovadores irán revolucionando continuamente esta nueva industria, que proporciona un sinfín de oportunidades y la remodelación de nuestra sociedad de una manera en la que aún no podemos imaginar”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.