El comercio electrónico trabaja para eliminar uno de sus mayores obstáculos: la desconfianza de los clientes a la hora de realizar los pagos por internet. Muchos son los que en ese momento se preguntan si le estafarán, si su dinero está protegido o si es un medio de pago seguro. En este post, La consultora financiera y fiscal Foster Swissdesvela cuáles son los medios de pago online más utilizados y aquellos que se ajustan a las necesidades y preferencias de cada comprador.

SALESmanago300

El sector del e-commerce lucha para ofrecer una experiencia de compra cada vez más segura y fiable, que ofrezca las mismas garantías que una tienda convencional o física. Es por esto que los comercios online están ideando distintos medios de pago que se ajustan a las preferencias y necesidades de cada comprador para hacer una experiencia de compra totalmente satisfactoria.

Tarjetas

Son el medio de pago más utilizado por su comodidad y rapidez de proceso, según un estudio de IAB Spain. El 88% de los compradores online afirman haber usado la tarjeta para el pago, sin embargo, es uno de los métodos que más ataques de los hackers recibe.

Para evitar que se filtren los datos de la tarjeta, los establecimientos utilizan TPV virtuales con autenticación, es decir, se verifica y se protegen los datos del cliente. Existen establecimientos online que sólo permiten la compra a través de tarjetas de créditos y algunos que no permiten el pago con tarjeta prepago.

Plataformas de pago

Muchos consumidores prefieren las plataformas con las que vincular el pago a una tarjeta de débito o crédito o a una cuenta bancaria, de forma que solo se tenga que introducir la clave de la cuenta de usuario de la plataforma. Algunas de las opciones que más éxito tiene entre los compradores digitales son PayPal, Google Wallet o Paymill.

Trustly o transferencia bancaria directa

Cada vez es más frecuente esta alternativa de pago en las tiendas online. El pago se realiza con una transferencia bancaria desde una cuenta online. Se abona el importe sin salir del proceso de compra y tan solo introduciendo las claves que el banco envía al cliente a través de un mensaje de texto o con una tarjeta de coordenadas para confirmar la transferencia.  

Es un mecanismo que no almacena información del usuario y sólo se produce cuando el comprador confirma el pago a través de las claves que le proporciona su entidad bancaria.

Pago contra-reembolso

Es una de las modalidades de pago más seguras que existen, ya que su funcionamiento se basa en el pago tradicional, es decir, abonar el coste del producto al transportista que se encarga de llevar el pedido al lugar acordado. Es el cuarto medio de pago más usado. Sin embargo, no todas las tiendas en Internet cuentan con este sistema.

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación total del comercio electrónico durante el segundo semestre de 2014 fue de un 22% mayor que el año anterior, dato que confirma el crecimiento constante del sector del e-commerce.

Aunque el crecimiento es considerable, los expertos en el sector aseguran que el margen de mejora sigue siendo amplio, ya que el 44% de personas que afirman no haber realizado nunca una compra por internet se decidan a hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.