El crecimiento del uso de la búsqueda móvil alcanza un 7,5% en España, la más alta en Europa

Google afirma que más de la mitad de las búsquedas en todo el mundo se realizan desde dispositivos móviles. Teniendo en cuenta la cada vez mayor popularidad de la búsqueda móvil, SEMrush ha analizado esta tendencia y también ha estudiado qué países siguen utilizando el escritorio como gadget principal para navegar por la web.

Para la recopilación de datos, SEMrush ha utilizado las bases de análisis de búsquedas móviles y ha comprobado la distribución del tráfico para escritorios, teléfonos móviles y tablets en diferentes países.

El primer puesto en el ranking corresponde a la India, donde el 66% de la búsqueda web viene de teléfonos móviles, seguido por EEUU, donde el 58% de americanos utilizan sus smartphones para buscar en Internet. Mientras tanto, en Europa, España ocupa el segundo lugar en búsqueda móvil con un 47% de las solicitudes, siguiendo a Italia que alcanza el 50%.

En cuanto a las tablets, la cifra más alta la presenta Reino Unido. El 14% de los británicos usan las tablets para buscar algo en Google. En comparación, solamente el  8% de los españoles usan tablets para la búsqueda.

Entre el resto de países europeos analizados, vemos que en Francia los usuarios siguen prefiriendo buscar en su mayoría desde la versión escritorio, con un 54% frente al 37% de la búsqueda móvil. En España son un 45% los que usan el desktop para hacer búsquedas.

En cuanto a las tendencias, se puede decir que, el crecimiento de la búsqueda móvil más impresionante se observa nuevamente en la India con un 10,6% en los últimos tres años. Brasil muestra resultados similares, esto es, un 9.5%. España tiene el crecimiento de uso de búsqueda móvil más alto en Europa y alcanza el 7,5%.

En promedio, el tamaño de la audiencia móvil ha aumentado entre un 5 y un 7% anual para todos los países analizados: siendo este aumento un poco mayor para los países del sur de Europa como España e Italia y un poco menor para países como Francia, Alemania y Reino Unido. Mientras, en Estados Unidos y Australia muestran un porcentaje más bajo: 4.8% y 5.5% respectivamente.

Fernando Angulo, jefe de relaciones Internacionales en SEMrush, comenta el respecto: “Casi la mitad de todos los usuarios de internet en España usan sus móviles para hacer consultas a Google y esto los ha colocado como el país líder en crecimiento móvil de toda  Europa. El marketing digital está evolucionando continuamente, y el SEO móvil juega un papel clave en esa estrategia. El cambio hacia los dispositivos móviles es una tendencia que seguirá progresando, y las empresas necesitan asegurarse de tener un plan de marketing móvil coherente para conectarse con los consumidores digitales estén donde estén.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.