Consejos para que las pymes puedan aumentar sus ventas durante Black Friday

El Black Friday se va haciendo un hueco año a año en España, registrando durante cada edición mejores cifras y, por ejemplo, el pasado 2014 las ventas aumentaban en más del 50%. Los grandes establecimientos preparan su viernes negro invirtiendo en originales campañas y dando a conocer sus descuentos – en algunos casos de hasta un 70%- con antelación, pero ¿cómo una pyme puede hacer frente a esta situación? ¿Qué estrategias pueden seguir los pequeños empresarios para aumentar sus ventas durante Black Friday frente a los gigantes? Spotcap, plataforma de crédito online para pymes y autónomos, ofrece algunos consejos básicos para vender más en esta fecha.

  • Marketing promocional. Invertir en campañas de marketing promocional dando a conocer los descuentos es una de las herramientas que mejor funciona entre los consumidores. Promocionar Black Friday con semanas de antelación genera interés entre los clientes que pronto empezarán a hacerse eco de los descuentos disponibles.
  • Originalidad y Cercanía. Competir contra los grandes  presupuestos de marketing de un gigante es imposible, sin embargo, con buenas dosis de originalidad y creatividad, las pymes podrán ingeniárselas para destacar en su segmento. Además, jugar con la cercanía y proximidad  a los clientes es otra importante baza que los pequeños empresarios han de tener en cuenta.
  • Presencia en Redes Sociales. Fomentar la comunicación a través de estos canales permite ir un paso más allá y aumentar las ventas. Si una pyme se ha mantenido activa en redes sociales publicitando sus productos, Black Friday es el momento idóneo para intensificar su presencia comunicando los descuentos disponibles.
  • Fintech. En muchas ocasiones, las pymes no se enfrentan a falta de creatividad o ingenio para anunciar sus ofertas, pero tienen que lidiar con otro problema aún mayor: la falta de liquidez para hacer realidad ese tipo de promociones. Gracias a la irrupción del fintech en nuestro país, y a plataformas de crédito online como Spotcap, este problema es del pasado. En tan sólo unas horas, y con un proceso muy sencillo, una pyme o autónomo puede acceder a la financiación deseada sin tener que moverse de su establecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.