Compras navideñas: ¿Cómo puedo devolver lo que he comprado por internet?

Nacex-parcelCon la llegada de la Navidad se produce un gran incremento en las compras online, los consumidores se disponen a gastar parte de su presupuesto navideño a través de internet, pero ¿qué sucede si al consumidor final no le convence lo que ha comprado por internet y quiere devolverlo? Cuando el comprador adquiere a través de internet un producto debe saber que el plazo legal de devolución es de 7 días hábiles desde que recibe el producto. 

El problema es que muchas veces el consumidor realiza compras sin comprobar la normativa de devolución y se encuentran con un producto que finalmente no le convence y no sabe cómo debe proceder para realizar una devolución. Por esta razón, Trusted Shops señala cinco principios básicos a tener en cuenta para que los consumidores conozcan sus derechos de devolución durante el periodo navideño:

1. ¿Cuánto tiempo tengo para devolver el producto?

El plazo legal de devolución en España es de 7 días. En el caso de que el vendedor no haya informado al consumidor sobre su derecho devolución, el plazo se ampliará a 90 días.

2. ¿Cuándo se inicia el periodo de devolución? 

El plazo de devolución comienza una vez que el consumidor ha recibido la mercancía. Si el comprador no está satisfecho con su compra y procede a ejercer su derecho de devolución durante los 7 días hábiles, el vendedor estará obligado a reembolsar el importe pagado en un plazo máximo de 30 días.

3. ¿Existe siempre el derecho de devolución?

El comprador siempre tiene derecho a efectuar una devolución cuando adquiere un producto por internet excepto cuando se trata de un producto exento del derecho de desistimiento, como, por ejemplo, un producto personalizado, que se puede deteriora o caduca con rapidez, o las grabaciones sonoras o de vídeo, de discos y de programas informáticos que hubiesen sido desprecintadas por el comprador.

4. ¿Y si he abierto mi pedido? 

El consumidor tiene el derecho de comprobar las características y el correcto funcionamiento del producto, por lo que ha de poder devolver la mercancía sin ningún impedimento.

5. ¿Quién paga los gastos de envío de devolución?

La importancia de revisar las condiciones de compra antes de formalizar un pedido evitará que en el momento de reclamar el usuario se lleve una sorpresa. Por ello, en caso de que el vendedor no especifique nada al respecto, será él quien debe correr con dichos gastos. Conociendo estos sencillos requisitos podrás realizar tus compras online navideñas de una manera satisfactoria y evitando sorpresas. “Es muy importante que los consumidores sean conscientes de sus derechos de devolución, sobre todo en el periodo navideño donde las compras online se incrementan considerablemente”, declara Rafael Gómez-Lus, Experto Legal de Trusted Shops en España. “Si el consumidor conoce los plazos de devolución en la compra online evitará futuros imprevistos consiguiendo así una compra satisfactoria”, afirma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.