Cómo devolver los regalos comprados online y no morir en el intento

Mercado Actual, el portal de comercio electrónico especializado en la comercialización de productos a través de la Red, ha presentado una serie de consejos informativos dirigidos a los usuarios del comercio electrónico sobre los procedimientos de las devolución en e-commerce.

Según Rafael Torres, Director General de Mercado Actual,Las navidades son la época de compras por  excelencia y consecuentemente es también cuando se producen gran cantidad de devoluciones. Especialmente porque cuando se trata de comprar regalos para otras personas, las posibilidades de equivocarse se multiplican. A algunas personas el hecho de tener que hacer una devolución online les produce cierto reparo. Sin embargo, devolver productos por Internet es perfectamente posible y normalmente muy sencillo”.

Consejos para devoluciones en el comercio electrónico

1) La Ley ampara al usuario. Concretamente La Ley 3/2014 que modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios afecta directamente al comercio online. El derecho de desistimiento asiste por ley al comprador sin necesidad de justificar los motivos de su decisión.

2) Obligatoriedad de informar al usuario. La misma Ley señala que el vendedor ha de informar de “manera clara, comprensible, precisa y adecuada” sobre el proceso de devolución de los productos. Así que antes de realizar esa compra, conviene asegurarse de que el comercio online en el que vamos a adquirir nuestra compra cumple con esta obligación y tiene visible en su página toda la información relativa a devoluciones.

3) Plazos. La Ley establece que el plazo para ejercer el derecho de desistimiento  ha pasado de 7 a 14 días naturales desde la recepción del producto. No obstante, algunas webs incrementan esos márgenes para facilitar las devoluciones.

4) Estado del producto. Que puedan devolverse los productos adquiridos no quiere decir que puedan devolverse de cualquier manera. Deben estar en buen estado, sin uso visible ni desperfectos. En muchas ocasiones, también es necesario mandarlo con su embalaje original. 

5) Cuida en embalaje. Para asegurarse de que no hay ningún problema,  prepara un paquete lo suficientemente protegido de manera que el producto llegue a su destino en el mismo estado en que le llegó al comprador.

6) Utiliza un operador logístico de confianza. Por la misma razón, y para reducir al máximo los riesgos de pérdidas o retrasos excesivos, utiliza un proveedor de servicios logísticos fiable y del que tengas referencias positivas.

7) Identifica el producto. Además del producto y tu nombre y dirección, conviene acompañarlo de toda la documentación que pueda ayudar a su identificación: nº de referencia, copia de la factura original, etc.

8) Los gastos de envío corren de tu cuenta. Un detalle que olvidan algunas personas cuando realizan una devolución online. Y es que, a no ser que la causa de la devolución sea imputable al vendedor, la tienda no tiene la obligación de reembolsar los gastos que suponga devolver el producto.

9) Elige un método de fácil reembolso. Facilitarle las cosas al comercio es facilitárselas al comprador. Si desde el principio se elige un método de pago que, además de ser seguro, permita un reembolso sencillo y sin complicaciones, habrá más posibilidades de que la transacción de complete pronto y a plena satisfacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.