COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Claves para mejorar el posicionamiento de productos de fabricantes en Prestashop

0

Jordi Aviñó, consultor SEO en De Posicionamiento Web, nos descubre hoy un sencillo truco para mejorar el posicionamiento de las URL de fabricante en Prestashop;

De forma constante nos llegan proyectos desarrollados con Prestashop en los que las marcas son direcciones importantes que no se les presta la atención que se merecen.

Antes de empezar, quiero definir estas direcciones URL dentro de Prestashop. Son las que se generan dentro de nuestra pestaña de catálogo -> fabricantes. La estructura de estas URL debería de ser algo así: prestashop.com/ID_fabricante Habitualmente estas se muestran en los módulos de marcas desarrollados para nuestra plantilla, o en muchas ocasiones dentro de las fichas de producto. De todos modos, lo habitual es que encontremos el listado de fabricantes activos dentro de esta URL: nombredemitienda.com/fabricantes si no se ha reescrito la dirección. En este caso encontraremos la dirección de este listado dentro de Preferencias -> SEO y URL -> “manufacturer”. Te dejo un ejemplo de listado de fabricantes reescrito para que te hagas una idea, en esta tienda le han puesto “Diseñadores”.

Dicho esto vayamos al truco. Prestashop utiliza de forma predefinida el texto “LISTA DE PRODUCTOS POR FABRICANTE” para la etiqueta H1 de estas páginas. Esto también depende del desarrollador de tu plantilla, ya que puede haberlo modificado, pero por lo general es así. Trataremos entonces de optimizar este H1, ya sabes que es una etiqueta clave para el SEO On Page de tu tienda.

Simplemente debes dirigirte en Localización -> Traducciones dentro de tu panel de Prestashop. Dentro seleccionas “Traducciones del Front Office” y la plantilla que estás usando. Pinchas encima del idioma y por último te diriges en el apartado “manufacturer”. Ahí puedes modificar el texto que precede el nombre de tu fabricante. Si trabajas un nicho de mercado te viene perfecto, ya que puedes añadir las palabras más relacionadas con tu nicho delante. Te dejo este ejemplo de Pictolin donde usan “Caramelos y Chuches” en vez del texto predefinido, ya que se adapta al producto y marcas de todo el sitio web. Si tus marcas ofrecen gran variedad en tipos de productos puedes usar textos tipo “Tienda de productos” “Outlet de” “Comprar productos” más polivalentes, de esta forma optimizarás estos títulos y las URL de fabricante, ya que nadie se interesa y busca por una “lista de productos” cuando tiene intención de comprar.

Por último, me gustaría mencionar la importancia de hacer buen uso de todas las posibilidades que nos ofrece Prestashop para generar una correcta arquitectura web. En ocasiones se utilizan las categorías para generar agrupaciones de productos de marca, Multigafasdesol es un ejemplo de ello. En estos casos hay que tener mucho cuidado a no generar los fabricantes internamente y que sean indexados. Lo que estaremos generando son dos direcciones con el contenido duplicado, algo perjudicial para el posicionamiento de nuestra tienda.

Del mismo modo, aunque tengamos los fabricantes correctamente bloqueados para que no sean indexados, os aconsejo trabajar siempre con un árbol de categorías por tipos de producto, y no únicamente por marcas. De lo contrario estaremos perdiendo potenciales búsquedas de clientes relacionados con los productos que vendemos.

Espero que el truco os sea de utilidad, especialmente nos ha funcionado con tiendas Prestashop grandes, que ofrecen gran cantidad de producto y variedad de marcas.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

CORREOS lanza @CorreosAtiende, nuevo canal de atención al cliente en Twitter

Previous article

El cambio cultural es el reto más importante para las empresas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.