EVENTOS

China supera oficialmente a Estados Unidos como primera potencia mundial del eCommerce

0

El Ministerio de Comercio de China publicó el pasado 29 de mayo su estimación oficial de las ventas del retail online de 2013, lo que confirmó lo que muchos ya sospechaban: los consumidores chinos realizan más compras online que sus homólogos estadounidenses.

Las ventas de retail online de China ascendieron a 1,85 billones de yuanes (unos $296.570 millones) en 2013, lo que representó un crecimiento del 41,2% a partir de 2012 – el triple de la tasa de crecimiento de las ventas minoristas totales en China, según el Ministerio de Comercio -. El total de las compras online de China fue un 13% mayor que las ventas de e-retail de Estados Unidos, que durante 2013 acumularon una facturación de $262.510 millones, los que supone un crecimiento del 16,9 % en 2013, de acuerdo a los datos del Departamento de Comercio de EE.UU.

«Impulsada por las nuevas tecnologías y modelos de negocio innovadores, la industria del comercio electrónico se ha convertido en uno de los nuevos motores para el desarrollo económico de China y ayuda a las compañías chinas a explorar el mercado internacional», comentó Li Jinqi, director de la Oficina de Comercio Electrónico en una presentación  de la Conferencia de e-Commerce 2014 en Beijing, donde informó las cifras oficiales del comercio electrónico del año pasado.

El informe manifestó que el total del comercio electrónico en China en 2013, incluyendo las transacciones entre empresas, superó los 10 billones de yuanes ($1,6 billones).

El aumento en el número de consumidores chinos que realizan compras online ayudó a impulsar el crecimiento de las ventas de retail online, pasando de 242 millones en 2012 a 302 millones de econsumers en 2013, incrementándose 24,7%. Por su parte, el número de chinos que utilizan Internet creció un 8,5% hasta los 618 millones a finales del año pasado, un aumento neto de 52,4 millones de potenciales nuevos consumidores online.

Los usuarios móviles crecieron aún más rápido. El número total de chinos que navegan a través de dispositivos móviles alcanzó los 500 millones, lo que supone un total de 80,1 millones más que el año pasado (+19%). Además, el mercado es predominantemente joven, con un 60% por debajo de los 30 años, y con buena solvencia económica.

El informe señaló la importante – y casi monopolística – posición en China de los dos grandes Marketplaces de Alibaba Group: Taobao y Tmall, que manejaron $248.000 millones en compras, de acuerdo a la reciente presentación de Alibaba en la Securities & Exchange Commission de EE.UU. Además, esta posición se mantiene, pues Alibaba representó casi 84% del volumen de e-retail en China en el primer trimestre de 2014.

El Ministerio de Comercio de China también señaló que el comercio electrónico transfronterizo ha sido una rápida área de crecimiento. Incluyendo tanto las exportaciones como las importaciones, las transacciones de retail online a través de las fronteras de China creció un 43,3% hasta representar 21.400 millones de dólares.

Sin embargo, el comercio electrónico todavía representa menos del 1% del comercio total de China. En 2013, el volumen comercial del país llegó a 4,16 billones de dólares. Las exportaciones totales aumentaron 7.9% a $2,210 millones y las importaciones aumentaron un 7,3% a $1,95 billones.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Puntos clave para internacionalizar un ecommerce: Cartucho.es

Previous article

Estrategias para llevar el blog de una tienda online a la conversión

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS