ASESORAMIENTO LEGALECOMMERCEEUROPAINTERNACIONAL

Bruselas pide a Facebook que se adapte a los valores y regulación de la UE

0

Sigue la batalla entre la Unión Europea y Facebook en cuanto a la regulación de los contenidos digitales se refiere. Esta semana Bruselas ha reclamado al gigante tecnológico que se adapte a los valores y a la regulación de la Unión Europea.

Hace dos meses este mismo organismo rechazaba la propuesta de regulación de los contenidos digitales de Facebook y le advertía: «Si no se autoregulan, serán regualdos«.

Zuckerberg, por su parte, ha reclamado a la UE que lidere el establecimiento de un estándar global sobre la regulación de las nuevas tecnologías para evitar que los países adopten el modelo chino.

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton ha advertido a Mark Zuckerberg: «Si entiendes los valores sobre los que se construye este continente, entonces entiendes cómo comportarte”. Asimismo, le ha pedido que mantenga a raya la desinformación relacionada con el coronavirus por el impacto que puede tener en las democracias.

El comisario europeo de Mercado Interior se reunió por videoconferencia con el fundador y consejero delegado de Facebook para subrayarle que quien tiene que adaptarse es Facebook a Europa, y no a la inversa: “Apreciamos su negocio. Pero no somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a ustedes. Tenemos que asegurarnos de que continuamos con nuestros propios sistemas democráticos”.

El mandatario remarca además el papel de las plataformas digitales en el panorama actual:Las plataformas están jugando un enorme papel hoy y lo harán mañana. Y si quieren seguir jugándolo tienen que aprender cómo discutir y cooperar con nosotros”.

En este sentido, el ejecutivo europeo hizo recordó al fundador de Facebook la importancia de pagar impuestos:Yo mismo fui jefe, hay que pagar impuestos donde hay que pagar impuestos y no ir a paraísos fiscales”.

Zuckerberg reclama el liderazgo de Europa

Zuckerberg ha reclamado liderazgo a la UE para establecer un estándar global sobre la regulación de las nuevas tecnologías. El directivo pone los ojos en China y afirma que le preocupa que ese modelo se expanda a otros países: “En estos momentos muchos otros países están mirando a China (…) y diciendo ese modelo parece que tal vez podría funcionar, quizás le da a nuestro gobierno más control. Creo que eso es muy peligroso y me preocupa que este tipo de modelo se extienda a otros países”.

Para ello, Zuckerberg aboga por tener un marco normativo claro que provenga de los países democráticos occidentales y que se convierta en la norma en todo el mundo. 


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Europa pide a Bruselas más flexibilidad en las normas sobre el reparto de ayudas a startups

Previous article

La adquisición de Giphy por parte de Facebook hace sonar las alarmas antimonopolio en el Congreso

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.