Aumenta el porcentaje de consumidores que prefieren la atención al cliente online frente a la offline

La atención al cliente es una pieza clave para cualquier empresa hoy en día. Más en internet, donde la competencia es muy grande y el contacto físico con el cliente es mínimo. Ya explicaba Capgemini el pasado año en su estudio, “Digital Shopper Relevancy”, que en los próximos cinco años el servicio de atención al cliente será uno de los factores decisivos a la hora de elegir comprar en una tienda online o en otra.

Desde el Instituto de Marketing Online explican en este sentido que la entrada en las vidas cotidianas de las nuevas tecnologías ha cambiado por completo tanto los hábitos de compra de los consumidores como las pautas de las empresas. Así, la atención al cliente online ha irrumpido de manera estrepitosa entre las compañías. En este sentido, un estudio elaborado por la marca japonesa Fujitsu (Digital Inside Out) daba a conocer que el 84% de los consumidores se comunican con las marcas de forma muy asiduea a través del correo electrónico, mientras que el 22% lo hace siempre.

Las redes sociales, en especial Twitter, los chats en directo (un estudio de la compañía Software Advice afirma que los consumidores prefieren cada vez más esta opción de interacción con las marcas), las comunidades o foros son algunas de las herramientas que las marcas pueden utilizar para generar esta atención al cliente online.

En cuanto a los requisitos que demandan los consumidores, éstos no difieren en exceso de los que demandaban a la atención al cliente offline: optimización en las respuestas, amabilidad, comprensión y facilitar el uso de los productos o servicios. La mayor diferencia es el tema de la rapidez, que si bien ya era valorado a nivel offline, ahora se ha convertido en un factor imprescindible.

Algunos datos característicos sobre la atención al cliente

El estudio anteriormente comentado realizado por Fujitsu también definió los principales sectores en los que los usuarios utilizan la atención online, y éstos son la banca, con un 67%, seguida muy de cerca por el ecommerce con un 66%. Además, en el caso de la atención en el sector de la baca, esta es valorada por el 63% de los encuestados como positiva.

En cuanto a las razones de los consumidores que prefieren la atención al cliente offline (solo el 12% de los entrevistados afirmó que nunca utiliza la atención al cliente online), son: por motivos de seguridad (20%) y el hecho de que prefieren un trato personal (37%) y más cercano.

Como conclusión principal se puede decir que la atención al cliente online está irrumpiendo de forma importante entre las marcas y los consumidores, que poco a poco se van adaptando a ella y van prefiriendo sus servicios a los de la atención al cliente offline.

Estudio Fujitsu:
http://www.fujitsu.com/uk/Images/Digital-Inside-out.pdf

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.