ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

El ecommerce en Argentina crece un 61,7% en 2014 con más de 14 millones de compradores online

0

El comercio electrónico en Argentina continua su buen momento, y durante el año 2014 aumentó un 61,7% respecto al año anterior. Así lo indican las cifras ofrecidas la semana pasada en el Estudio Anual que realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, CACE, (www.cace.org.ar).

Según los resultados del estudio, el comercio electrónico alcanzó en 2014 ventas por 40.100 millones de pesos (4.010 millones de euros), 36.300 millones (3.630 MM€) bajo la modalidad Business to consumer o B2C) y 3.800 millones (380.000 MM€) en operaciones entre consumidores (Consumer to consumer o C2C).

Los compradores online en 2014 llegaron a representar el 49% de los usuarios de Internet, es decir, más de 14 millones de personas. Un dato complementario de la relevancia de Internet en el comercio electrónico en Argentina es que 9 de cada 10 compradores online busca y compara en la web antes de comprar tomando en muchos casos la decisión de compra online, aunque efectúe la compra posteriormente en un establecimiento físico.

“El comercio electrónico en Argentina sigue creciendo a tasas muy importantes alcanzando un crecimiento en pesos mayor al 61% y ventas por 40.100 millones de pesos. En los últimos 5 años, el e-commerce B2C y C2C ha logrado un incremento interanual promedio del 50,3. En cuanto al número de ventas online representan un 1,6% de las ventas totales minoristas de Argentina’’, afirmó al respecto Gustavo Sambucetti, Presidente de CACE.

Los factores que favorecieron el crecimiento

Varios elementos se han conjugado los últimos años para el fuerte crecimiento del comercio electrónico:

  • El continuo crecimiento del número total de usuarios de Internet en el país: De 7,6 millones de usuarios en 2004 a 32,2 millones a fin de 2014.
  • El crecimiento sostenido de la proporción de usuarios de internet que realizan compras en línea: De un 10% aproximado en 2001 al 49% en 2014, año en que los compradores en línea superan los 14 millones de personas.
  • Importante aumento del mobile commerce: 1 de cada 3 empresas ya implementaron el mCommerce.  Asimismo han crecido exponencialmente el uso de redes sociales para promoción online, alcanzando un 90%.  Adicionalmente, las redes sociales para venta online ha crecido a un 43%.
  • La mejora en la logística, distribución y plazos de entrega, enfocado en el envío a domicilio y en los plazos de entrega menores a una semana, han beneficiado el aumento de las transacciones online.
  • Los compradores destacan la comodidad como principal ventaja de la compra online, seguido por el ahorro de precio.
  • En el último año se incrementó el uso de tarjetas de crédito para la compra online: 7 de cada 10 compradores las utilizan. Por otra parte, más de la mitad de los compradores eligen las plataformas de compra – venta para comprar y vender online.
  • Aumento del uso del móvil para comparar precios online, en compras offline


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Google invertirá en Europa 25 MM€ para formación en habilidades digitales

Previous article

eDreams ODIGEO crece un 2% e ingresa 317,4 millones de euros en su tercer trimestre fiscal

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE