Aumenta el número de consumidores jóvenes que está dispuesto a pagar por contenidos digitales

Los millenials. La generación #hashtag es la que moverá los hilos en el futuro. Pero también es la que ahora empieza a introducirse en la pirámide del consumo. Según el informe anual de Bain & Company sobre tendencias de consumo y contenidos audiovisuales, “Generation #hashtag ascendant: Think native digital first”.

MCC-promo-banner

Según Bain, la generación #hashtag – aquellos que, independientemente de su edad, prefieren el contenido que ha sido diseñado y distribuido en exclusiva en canales digitales, en concreto móviles – abarca ahora casi la mitad de los consumidores de medios de comunicación. El informe también concluye que, al contrario de lo que se piensa, un número cada vez mayor de consumidores jóvenes está dispuesto a pagar por contenidos, a pesar de disponer de un menor presupuesto y tener acceso a alternativas ilegales

La encuesta realizada por Bain a más de 7.000 consumidores en 10 países demuestra que el consumo de los nativos digitales es casi igual de elevado en los mercados emergentes como en los desarrollados:

  • La industria del ocio y entretenimiento ha llegado a un punto de no retorno en su transición a la tecnología digital: la Generación #hashtag abarca el 47% de los consumidores de vídeos, música y juegos en Francia, Alemania, Suecia, el Reino Unido y los EE.UU., y 37% en los mercados emergentes (Rusia, Sudáfrica, India, China y Brasil) frente a sólo el 24% por ciento en 2014.
  • Los medios de comunicación online, noticias y revistas, han conseguido una penetración del 89% y 65% respectivamente. En general, el 30% de los lectores pertenece a la Generación #hashtag tanto en los mercados desarrollados y como en los emergentes.
  • La categoría de servicios, que incluye las empresas online del sector inmobiliario, empleo, de viaje y de uso compartido, como Yelp, AirBnB y Uber, se están convirtiendo en los primeros lugares de búsqueda para los nativos digitales. El informe confirma que, mientras los millenials fueron los líderes en el sector del entretenimiento, el sector de los servicios muestra un ritmo más igualado entre las generaciones, con más del 30% de los mayores de 35 años usando plataformas inmobiliarias digitales en comparación con el 20% de los consumidores más jóvenes.

“La generación #hashtag se está acercando a un momento decisivo, impulsado por el uso de medios y empresas de servicios digitales tanto por parte de usuarios avanzados como por nuevos clientes, pero muchas compañías de medios – tradicionales y nativas digitales – aún no han descifrado el código de la rentabilidad para formatos digitales” comentó Laurent Colombani, socio de Bain & Company, principal autor del estudio y responsable del área de Medios de la consultora. “Hay un delicado balance para dar en el blanco entre conseguir que los usuarios adopten modelos nativos digitales y conseguir que paguen por ello”, añadió.

Las nuevas plataformas – particularmente el móvil – son una oportunidad para conseguir clientes de pago. El estudio de Bain demuestra que los consumidores con móviles son más propensos a pagar por contenidos digitales nativos: la penetración de los modelos de pago para vídeos en consumidores digitales supera en un 25% entre aquellos que son dueños de un smartphone frente a la mitad de ese número entre aquellos que no lo tienen. Esto, según Bain, puede explicar parcialmente por qué los más jóvenes, más propensos a utilizar su smartphone para acceder a contenidos de los medios, se sienten más cómodos con los modelos de consumo de pago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.