«Aquí está la regulación para solucionar el problema real en el sector tecnológico»

Ginni Rometty, presidenta y CEO de IBM, ha participado en varios eventos en Bruselas esta semana en los cuales ha pedido a los gobiernos que tomen medidas reglamentarias específicas para frenar el comportamiento de ciertas compañías de tecnología orientadas al consumidor.

Su principal mensaje a los líderes del gobierno ha sido: «Solucionen el problema real, pero eviten los daños colaterales». 

Excepcionalmente, Ginni sugirió políticas específicas que los gobiernos podrían adoptar en relación a la IA y la regulación de las plataformas para, así, fortalecer la confianza, la cual es vital para el desarrollo de la economía digital. 

En palabras de la Presidenta de IBM: «El origen de la crisis de confianza es el manejo irresponsable de los datos personales por parte de unas pocas plataformas dominantes orientadas al consumidor». 

Así, ha afirmado que la dinámica de poder es muy diferente en el mercado del business to busines. Sin embargo, los consumidores tienen muy poco poder contra las gigantescas compañías de plataformas de Internet dominantes. «Ahí es donde se justifica la acción reguladora», ha señalado.

Además, la ejecutiva ha subrayado que en la regulación de la tecnología, el gobierno debe centrarse en solucionar el problema real. Y ese es el manejo irresponsable de los datos personales por parte de unas pocas compañías dominantes orientadas al consumidor. Abordar el enlace más débil no debe definir la economía digital, según la ponente. 

«Abordar el problema real significa usar un bisturí de precisión, no un mazo, para evitar daños colaterales que perjudicarían a las partes más amplias, productivas y más responsables de la economía digital», ha afirmado Rometty, quien ha añadido que «mientras la Unión Europea piensa en estos temas, insto a que se centre en aspectos específicos, tales como: 1) AI transparencia y explicabilidad 2) responsabilidad de plataforma dominante». 

La presidenta de IBM ha concluido mostrando su apoyo al proyecto de Reglamento de la Comisión Europea destinado a eliminar las actividades de terrorismo online. En Alemania, las nuevas leyes exigen a las plataformas eliminar el discurso del odio. Estas son medidas de sentido común. En EE. UU., IBM fue uno de los primeros en respaldar la legislación que responsabilizaba legalmente a las plataformas de Internet que,  a sabiendas, tenían contenido relacionado con el tráfico sexual de niños. Las plataformas que toleran la difusión de contenido ilegal deben asumir responsabilidades. Además, la legislación sobre comercio electrónico, incluida la directiva de comercio electrónico de la UE, debe reabrirse para considerar nuevas medidas de responsabilidad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.