Apple negocia con Meta la integración de su IA generativa

Apple habría contactado con Meta Platforms, matriz de Facebook e Instagram, para estudiar la posibilidad de integrar el modelo de inteligencia artificial (IA) que está desarrollando la compañía de Mark Zuckerberg en Apple Intelligence, el sistema de IA de la firma de Cupertino para sus dispositivos.

En la Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), la marca de la manzana anunció su propio sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence, y la integración de la tecnología desarrollada por OpenAI, permitiendo llevar algunas de sus funcionalidades a aplicaciones como el asistente de voz Siri, tras meses de conversaciones para concretar este acuerdo de colaboración entre ambas compañías.

Justo después de la WWDC, Craig Federighi, vicepresidente sénior de Software e Ingeniería de Apple, manifestó que «en el futuro sus dispositivos también ejecutarían la IA que desarrolla Google» -conocido como Gemini- abriendo así la puerta a una ampliación de los socios proveedores de esta tecnología.

En este contexto, según avanza The Wall Streel Journal, los de Cupertino tendrían la intención de incluir los modelos de IA generativa de otras compañías en sus sistemas operativos, motivo por el que ya han comenzado a negociar una integración con Meta. Según fuentes familiarizadas con el asunto, además de Google y Meta, las empresas de IA Anthropic y Perplexity también han iniciado conversaciones con la compañía tecnológica para llevar su tecnología al sistema Apple Intelligence.

De acuerdo con las mismas fuentes, si Apple llega a acuerdos con socios más allá de OpenAI, los usuarios de la marca de la manzana podrían elegir qué modelos de IA externos desean utilizar según el tipo de tarea que quieran llevar a cabo, además de los sistemas internos de Apple. En este punto, Meta y otras empresas que desarrollan IA generativa esperan aprovechar la distribución masiva de Apple a través de sus iPhones, algo similar a lo que Apple ofrece con su App Store en el iPhone.

La idea de Apple es que las compañías puedan vender suscripciones premium a través de Apple Intelligence, quedándose Apple con un porcentaje de los ingresos. Por ejemplo, OpenAI ofrecerá una versión gratuita de ChatGPT a través de Apple Intelligence, pero los usuarios también podrán vincular una cuenta premium de ChatGPT a su dispositivo Apple.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.